5
(3)
El pasado domingo 20 de junio un grupo de amigos nos montamos esta aventura. La idea fue de Javier Marco. Queríamos ir a Zaragoza como ya quisimos en el 2020. Al final por varios motivos perdió fuerza esta idea y cogió fuerza la idea del RUTON de Javi. Hacer muchos kilómetros y desnivel en un día.

Un total de 7 compañeros decidimos participar.  Javier Marco, Miguel Castillo,  Juan A. Edo, Miguel García,  Antonio Romera,  Jaime Ostal e Iván Rambla fuimos los que nos atrevimos. Gustavo y Dionís también iban a venir pero al final no pudieron.

DATOS DE LA SALIDA

Salida y llegada en Vilafamés.

Pasa por los pueblos:  Espadilla, Toga, Torrechiva, Cirat, Arañuel, Montanejos, Puebla de Arenoso, Olba, Fuentes de Rubielos, Nogueruelas, Linares de Mora, Mosqueruela, Cantavieja, Mirambel,  La Mata, Forcall, Ares del Maestrat, Sant Pau (Albocasser), Els Rosildos, Els Ibarsos y  La Barona.

Distancia y desnivel: 270 km y 3800+. El desnivel varió a cada uno, entre 3500 y 4200+. Antonio hizo 280 km al salir y llegar a la Pobla Tornesa.

Desde Cirat km 62, cota 400 m, hasta llegar a la paleta del puerto de Linares km 128 y cota 1665m hay mucha subida quitando la bajada a Linares. Después queda una zona de repechos entre Mosqueruela y Cantavieja y finalmente está la subida a Ares. De esta manera las principales subidas son:

  • Puerto de Fuentes de Rubielos: De Olba a Fuentes de Rubielos, 5 km al 5.6% . Tercera categoría.
  • Puerto de Linares: 8 km al 6% . Desde Rubielos al cartel del puerto son casi 30km al 2.4% . También pueden considerarse dos puertos enlazados por la bajada a Linares. El primer tramo serían 14.5 km al 4.5% y el segundo tramo 5km al 7% sería el puerto de Linares propiamente dicho.
  • De Forcall al Coll d’Ares: 30 km, del km 190 al 220 siempre picando arriba. Los últimos 8km al 2,4%

CRONICA DEL «RUTON» VILAFAMES-MOSQUERUELA-VILAFAMES

DE VILAFAMES A MOSQUERUELA:

Íbamos a salir a las 6:00 con la idea de llegar a Mosqueruela a las 12:30 donde teníamos previsto comer unos bocatas. La previsión del tiempo era de un poco de probabilidad de lluvia a esas horas. Pues llovió y un montón.

A primera hora tengo un pequeño problema con el pasador rueda trasera que nos hace retrasar unos 15min la salida. Cuando nos disponemos a salir cae agua a cántaros. Antonio no puede salir de la Pobla. Decidimos esperar. Gustavo nos dice que así no sale. Cuando para de llover viene Antonio y salimos a las 6:53. La tormenta coge nuestra dirección , así que nada más salir de Vilafamés nos cae la del pulpo. Llegamos a la altura de Moró empapados. Viendo que nos hemos mojado igual hubiéramos podido salir media hora antes jajjajajj.

Pasamos por el desvío de Moró, bajamos a la rotonda del Panorama y nos vamos dirección Alcora. Zona de paso de algún gran charco. En la rotonda Esmaltes tomamos dirección Onda y luego nos vamos a buscar dirección Ribesalbes. Bordeamos el embalse del Sitjar, tramo de carretera mala y paramos en km 32 a quitar el chubasquero y comer algo antes de tomar dirección Fanzara (CV-20).

Vamos haciendo camino, pasamos por Espadilla, Toga, Torrechiva y Cirat. A partir de aquí comenzamos con varios repechos y a coger desnivel. Pasamos por Arañuel y llegamos a Montanejos donde paramos a comer 10min y llenar agua. Es el km 71 y llevamos 2h37min. Continuamos hacia Puebla de Arenoso, bordeamos el embalse de Arenoso, zona muy bonita.

Entramos en la provincia de Teruel y aquí también cambia el estado del asfalto a peor. Comienza el desnivel de forma seria. Pasamos por las masías de nombres curiosos, LOS LUCAS, LOS IBAÑEZ, etc. Llegamos a Olba. Hasta Fuentes de Rubielos tenemos un puerto de Tercera de 5km al 5.6%, pasamos por fuera de Rubielos de Mora en el km 98 y de aquí llegamos a NOGUERUELAS (Km 103)  donde paramos a comer y rellenar agua. Llevamos casi 4h30min.

No llegaremos a comer bocatas, mejor, comeremos menú jjajaj. Nos enfrentamos a las subidas más duras del día, son ya las 11:30. Tenemos muy buen tiempo, no llueve y no hace calor. Algo de viento en algunas zonas pero no molesta excesivamente. Hacemos la primera parte del puerto de Linares. Aquí como en el puerto anterior cada uno cogemos nuestro ritmo. Jaime, García e Iván por detrás. Antonio, Javi y Juanan por delante y Castillo por el medio. Jaime arrastra a García e Iván gran parte del día en las subidas. Bajamos a Linares después de coronar.  A la salida de Linares, km 121 Javi llama al HOTEL MONTENIEVE de Mosqueruela para decirles que no serán bocatas, que tomaremos menú.

Comenzamos el puerto de Linares, 5km que se me hacen muy duros. En la zona del Mirador paro a sacar unas fotos y descansar un momento. Arriba en el cartel del puerto, 1665m de altitud, nos hacemos más fotos. Hasta Mosqueruela nos quedan 10km de bajada.

Llegamos a Mosqueruela, km 138, estamos a 1400m de altitud. Llevamos 6h15min de ruta y son las 13:15. Hasta las 13:30 no podemos entrar al comedor. Nos tomamos unos refrescos y cerveza y comemos cacahuetes y papas. Jaime nos invita por su reciente cumpleaños. Entramos al comedor y comemos como toca. En mi caso un hojaldre de morcilla de primero, un estofado de ternera de segundo, un mousse de chocolate de postre y un café largo. ESPECTACULAR. Estamos parados 1h45min aprox.

DE MOSQUERUELA A VILAFAMES:

Después de llenar agua salimos a las 15:00 dirección CANTAVIEJA por pista asfaltada. Zona de repechos. Miguel Castillo tiene algún problema de presión en rueda delantera. Paran a reparar el tubular y Jaime, García y yo tiramos para adelante. Antes de iniciar la bajada saco unas fotos y ya bajamos hacia Cantavieja. Cantavieja está en el km 163 de la ruta y son 1300m de altitud. Llenamos agua. Poca hambre después  de la comilona. Seguimos bajando y perdiendo altitud. Pasamos por Mirambel, km 175. Entramos en la provincia de Castellón y llegamos a La Mata, km 181. Seguimos hasta Forcall, km190 donde ya comenzamos la última subida fuerte hasta Ares. Este tramo de 30km se me hace muy largo, supongo que como a todos. Ya hay mucho cansancio acumulado. Llegamos al Coll d’Ares, km 220. Reagrupamos y de ahí bajamos. Terreno favorable. Paramos en Sant Pau (Albocàsser). Última parada del día. Km 241. Llenamos agua, compramos Cocacolas en el bar y hacemos pequeño descanso. Ya nos quedan los 30 últimos kilómetros de este reto. Antes de llegar a Sant Pau tenía principios de calambres en el gemelo derecho. Juanan me da un sobre de TOTUM, agua de mar. Efecto rápido y casi milagroso.

Salimos de Sant Pau, pasamos algún repechito, Rosildos, Ibarsos y Barona y después del último repecho, el «MURO» de la Barona, llegamos a VILAFAMES. Son las 19.30 y acabamos de hacer 270 km. Terminamos la aventura. En mi caso 10h15min encima de la bici. Muy cansado pero ha valido la pena.

DATOS STRAVA, IBP INDEX Y WIKILOC DE LA RUTA.

Aquí os dejo los enlaces a Strava, IBP index y Wikiloc de la ruta de 270km. Podéis descargarla a través de wikiloc o IBP

IBP:

IBP index: 283 MUY DURA

https://www.ibpindex.com/ibpindex/ibp_analisis_completo.php?REF=38337126195703&LAN=es&MOD=BYC

 

 STRAVA:

WIKILOC:

Powered by Wikiloc

 DATOS CURIOSOS Y ANECDOTAS

Nutrinovex: Para toda la ruta me comí 5 geles Longovit 360, 1 gel Longovit 360 de cafeína, 2 barritas Glucobar, 1 Barrita Longobar, varias cápsulas de sales y un sobre Longovit 360. Casi todo antes de la comida de Mosqueruela. Después algún gel y cápsulas.

Nutella: En la parada de Montanejos hablamos de lo a gusto que nos comeríamos un sándwich de Nutella. Les conté una anécdota graciosa que me enteré hace años con este producto.

Ruido de la bici de Jaime: Por culpa de la lluvia la cadena de Jaime se quedó sin lubricación y estuvimos hasta Mosqueruela con un ruido algo desagradable. En Mosqueruela nos dejaron un spray lubricante y se acabó el ruidito. Entre el ruido de la cadena y las frases de García las duras subidas se hicieron largas jajajajaj.

Prueba de productos: La ruta me sirvió para probar los calcetines de LITHE APPAREL y las ruedas de carbono de perfil 50 de KARBON DREAMS. Gracias a ambas marcas por darme la oportunidad de probar productos de mucha calidad.

Totum sport: Juanan me dio un sobre de este producto cuando tenía principios de calambres. Me fue de maravilla. Os lo recomiendo.

NOGUERUELAS: Al llegar a Nogueruelas y llenar agua Jaime nos recordó que el Dúo Dinámico tenía raíces en este pueblo turolense.

EL TUBULAR DE CASTILLO: Miguel Castillo es de tubular. Es anti cubiertas de cámara. Pues durante la ruta tuvo algún pequeño problema de pérdida de presión en la rueda delantera hasta que se consiguió tapar el poro. Mientras paraban a reparar, los más lentos aprovechábamos para ir tirando. Era bonito tener a Castillo detrás ese rato jajajaj.

SALVADA DE JAVI. Entrando a Mosqueruela Javi no vio un agujero en el asfalto y tuvo un gran susto. Se le soltaron las dos manos del manillar. La salvada fue incrible. Menos mal que no cayó. 

MAS FOTOS

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.