5
(2)
La Vuelta a España 2023 tenía en la provincia de Castellón 2 etapas. La etapa 5 que iba de Morella a Burriana el 30 de agosto y la etapa 6 de La Vall d’Uixó al Pico del Buitre (Javalambre) del 31 de agosto.
Como resulta que volvíamos la familia de viaje el mismo día 30 no pude ir a ver a los ciclistas en la etapa 5. Me supo mal y me quedé con ganas.
En nuestro grupo de wasap se comentó de ir al final en alto de Javalambre, nos pilla relativamente cerca. Me hacía ilusión porque solo había estado una vez en algo parecido (Ermita de Sta Llucia-Alcossebre en el 2017) y en este caso íbamos a hacerlo de manera diferente. Yendo en bici con colegas de la grupeta. La cosa pintaba bien. Enseguida os cuento como lo montamos Emilio, Dionís y yo.

Etapa 6 2023

DE VILAFAMES A MANZANERA EN COCHE

Quedamos a las 8.30 Emilio y yo en Vilafamés. Cargamos dos bicis en el portabicis y bajamos a Borriol a por Dionís. La idea era montar las 3 bicis en mi portabicis que no es ninguna maravilla, pero por intentarlo que no fuera. Lo conseguimos. De esta forma los 3 en el mismo coche mejor lo íbamos a pasar.
Salíamos con ropa de calle y cogimos mochila para cambiarnos en Manzanera y subir al Pico del Buitre con un bocadillo, chanclas y agua (y cerveza jajajaj). Lo de las chanclas fue consejo de Emilio, ya que esperando a los ciclistas mejor con chanclas que con los zapatitos de ciclista.
Nos esperaban 134km de coche y 1h30 pero íbamos a parar a almorzar en el apeadero de Bechi. Buen almuerzo y a seguir. Antes comprobamos que las bicis seguían en su sitio. Continuamos hacia Manzanera sobre las 10:00

Pedazo almuerzo

DE MANZANERA A ARCO DE SALINAS CON BICI

Llegamos a Manzanera, bajamos las bicis y nos cambiamos. Alguno tuvo que ir a dejar un pino al monte, alguno otro lo hizo en el bar...Comprobamos que no nos dejamos nada y salimos para Arco de las Salinas sobre las 12:00. Son 24km. Por el medio estaba TORRIJAS (si, un pueblo llamado así, me flipan las torrijas) y un puerto de TERCERA que el perfil de la etapa no lo marcaba pero que a trozos se agarraba.
Manzanera ya tenía un gran ambiente ciclista con las calles adornadas y señales de paso de la vuelta. En Torrijas estaban montando un mural muy chulo y por la carretera ya se veía algún coche de la organización. Además, en Torrijas había un SPRINT INTERMEDIO que también estaban montando.
Seguimos hacia Arco de las Salinas, terreno favorable y al llegar nos encontramos un AMBIENTAZO espectacular, todo el pueblo de fiesta con camisetas muy chulas. Tenían montadas carpas y barras en una calle estrecha por donde pasaba la vuelta. Paramos a llenar agua y a comprar cerveza de bote para el bocata.
De aquí, nada más salir del pueblo comienza el puerto del PICO DEL BUITRE. Las horas que eran ya había mucho bullicio entre gente, coches privados, coches organización y ciclistas que subíamos para arriba. Más abajo tenéis el video donde podéis comprobar lo que os digo.

 

TORRIJAS

ARCOS DE LAS SALINAS

PICO DEL BUITRE

SUBIMOS al Pico del Buitre. Observatorio Astrofísico de Javalambre

Este puerto es de primera categoría. El día de la vuelta eran 10,9km al 8%, terminaba unos 500m antes del Observatorio. Algunos lo marcan como ESPECIAL si termina en el observatorio. Empezamos a subir y cada uno cogemos nuestro ritmo. Yo pronto lo meto todo. Emilio me comenta que el puerto tiene dos partes separadas por un descansillo y que la segunda parte era más empinada que la segunda. A medida que voy subiendo me doy cuenta del PUERTACO que es. Antes del descansillo del km 5 hay dos kilómetros muy duros, pero es que del km 6 hasta terminar el puerto, vienen 5 kilómetros para flipar, casi todos al 10% menos uno al 11% y el ultimo al 7,5%. Lo subimos de 13:00 a 14:00 con más de 30ºC. Disfruté y padecí en la subida. Vi gente andando, pero yo no quise poner pie a tierra. Haces varios km sin poder cambiar piños, te revienta el coco y las piernas. Menos mal que al haber gente a los lados de la carretera me daba vergüenza parar. En la subida me pasaron bastantes compañeros.
Al llegar después de coronar (me costó 1h15min de subir) no dejaron subir al Observatorio faltando 500m, una lástima. Emilio llegó primero. Esperamos a Dionís, pero al ver que tardaba decidimos bajar a buscarlo. No había mucha cobertura e iban diciendo que cortaban la subida en bicicleta. Por suerte no estaba lejos, estaba unos 500m más abajo. Allí paramos a ver los ciclistas. Prácticamente era a 1km de meta.

 

El paso de Sepp Kuss

Allí íbamos a esperar a los ciclistas. Esperándoles llegaron gente conocida: Oscar, Sergio, Cristian… un grupo de Orpesa, La Barona, Llucena, La Pobla que decidieron quedarse con nosotros. Eran sobre las 15:00, nos comimos el bocata que llevábamos, Dionis también llevaba unas olivas y unos mejillones y a esperar.

Bastantes ciclistas que subían a última hora y les hacían volverse. Padres con sus hijos, el despliegue de la Guardia Civil, la Caravana. Por cierto, algo floja, no tiraron apenas nada. Solo recogimos una gorra de CAJA RURAL.

 

La llegada de los ciclistas

A medida que se acercaban los ciclistas había más ambiente y paso de coches de la organización. Seguíamos la etapa por el móvil y supimos de la escapada que tendría opciones de llegar. Una escapada con gente buena. Ya cuando escuchamos los helicópteros supimos que estaban muy cerca. A las 17:10 pasaba por delante de nosotros Sepp Kuss, ganador de la etapa y a la postre GANADOR DE LA VUELTA 2023.

Fue un goteo de ciclistas. Del primero al último más de 30 minutos. Pudimos ver cómo llegó la fuga desintegrada, como pasaban los hombres fuertes: Roglic, Vingegaard o Mas. Como se había descolgado Evenepoel. El paso de Egan Bernal, de Filipo Gana, de muchos españoles y de los Sprinters.
Es una pasada estar tan cerca de los ciclistas.
Como no dejaban subir los autobuses era curioso ver cómo mientras subían unos bajaban otros.

RESULTADOS ETAPA 6

Paso de los capos

Paso de Kaden Groves

Ahora tocaba volver. Menuda aventura

 Son casi las 18.00 La idea era volver hasta Manzanera en bici y de ahí a Vilafamés en coche. A las 21:00 en casa o antes.

Los planes a veces no salen bien. Comenzamos a bajar, subidón al juntarnos con los PRO que iban con un silbato. Mezclados con la gente y los coches, una aventura. La bajada era rápida.

Faltando 3km para llegar a los Arcos de las Salinas reviento el TUFO CLINCHER de la rueda delantera. Paramos a que meara Dionís y al arrancar reventó. A las bicis de frenos de llanta no les sienta bien ruedas de carbono de perfil y un tío muy pesado bajando grandes pendientes.

¿Qué hacemos? Emilio se va a traer el coche y Dionís y yo a pie hasta Los Arcos. Gracias Dionís por acompañarme. Estos 3km se hicieron muy largos con los zapatitos de ciclista. EL CICLISMO NOS UNE, pero nadie paró a preguntar que nos pasaba. Muchos camiones, coches y furgonetas y tampoco paré a nadie a preguntar si nos podían bajar. UN BAJON.

Llegamos a los Arcos sobre las 19:00 y decidimos esperar a Emilio junto a los vecinos bebiendo cerveza y comiéndonos unas TORTAS y viendo la cantidad de gente, coches y camiones que bajaban de arriba. Se hizo más ameno y volvimos a estar más contentos.

Una vez Emilio nos dice que está llegando, salimos a buscarle, cargamos las bicis y nos vamos a Borriol y Vilafamés.

Llegamos a Vilafamés a las 22:30. MENUDA AVENTURA DE DIA. PARA RECORDAR

Tufo Clincher reventado

ANECDOTAS Y CURIOSIDADES

  • Los de la Caravana de la Vuelta apenas tiraron nada donde estábamos. Mucho ruido y pocas nueces.
  • Salimos en la tele.
  • Al volver paramos a recoger arándanos porque Dionís quería hacer Pacharán.
  • Los del Alpecin iban de los últimos ayudando a su sprinter Kaden Groves
  • Hizo bastante sol. La espera hizo que marcáramos unas cuantas rayas en la piel jajajaja.
  • Sepp Kuss me sacó casi 1h solo en la subida. Como van los profesionales.
  • Me gustó mucho el detalle que algunos ciclistas daban sus bidones a los niños que estaban en la cuneta esperando.
  • Me hacía un ruido la bici como podéis escuchar en el vídeo. Al final resultó ser una mezcla entre las calas desgastadas y el pedal izquierdo (mantenimiento y apriete).
  • Lástima reventar el tubular. Volver en bici a Manzanera hubiera estado chulo.
  • Tardaron en montar el arco de último kilómetro. No sé el motivo.
  • Lo de coger chanclas y una pequeña mochila para verlos fue una buena idea. LO ACONSEJO. Gracias Emilio.

Ahí a la izquierda estábamos al paso de Bardet

NUESTRO VIDEO DE YOUTUBE

EXPERIENCIA MUY CHULA. REPETIREMOS

VIVA EL CICLISMO

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.