5
(7)
Dentro de la sección LA GRUPETA OPINA nuestro amigo Dionís Tena nos cuenta como vivió junto a Emilio Ferrer una semana en Andorra subiendo y bajando puertos.

DIA 1. SABADO

«Hola, este verano pasado un servidor, y un amigo llamado Emilio, decidimos ir a pasar una semana por Andorra, con la idea de conocer al máximo sus puertos.

Nuestra aventura comienza el sábado 10 de julio de 2021, día que salimos bien temprano hacia nuestro destino, teníamos un pequeño apartamento reservado en Canillo, lugar muy recomendable calidad precio. Otro punto a favor de estar hospedados en Canillo, era la fácil movilidad que teníamos, ya que muchas de las rutas las pudimos comenzar desde la propia puerta del apartamento. Desde mi punto de vista, si tenéis pensado ir, lo mejor, es buscar hospedaje en alguno de los pueblos o ciudades de la parte del centro de Andorra, así es más fácil poder moverse, tanto para el norte como para sur, sin necesidad de emplear gran cantidad de tiempo.

El sábado por la tarde después de comer comenzamos nuestra aventura, con una ruta de 28,84 km con 804 metros positivos, Canillo-Ransol-La Coma de Ransol-Canillo-El Forn. Justo en la subida al Forn, sobre el 2º km es donde nos alojábamos nosotros.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5606476718

DIA 2. DOMINGO

El domingo, fue uno de los días que mejor me lo pase, llegaba el Tour a Andorra, y Emilio preparó una ruta para poder verlos en directo. Ruta de 56,31 km y 1.676 metros positivos. Salimos desde el apartamento y bajamos a Canillo, Subiendo Ordino por Canillo y bajando luego a l’Aldosa para subir Beixalís por donde bajaba la etapa del  Tour de ese mismo día, una vez coronamos bajamos apenas 1 km para instalarnos a ver el Tour, dando la casualidad que nos encontramos con unos amigos de Borriol que tenían ahí el campamento base, agradecerles el trato recibido a David y Rubén “els Cachanos” por su hospitalidad, la espera hasta que llego la caravana y los “pros” se hizo más amena.

Una vez finalizado el paso del Tour volvimos hacía Canillo, teniendo que bajar por donde subimos, ya que en el sentido contrario estaba cortado.

Mención especial a la caravana del Tour, y al poder ver pasar tan cerca a nuestros ídolos, momentos mágicos que todo aficionado debería probar alguna vez en su vida.

Como anécdota, ese día al tener que bajar por la L’Aldosa y Escaldes, sufrimos un poquito más de la cuenta, ya que la vuelta se amplió un poquito.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5612431460

DIA 3. LUNES

Llegaba el lunes y con él, turrón del bueno, y eso que aún no era Navidad, 95.82 km con 2.737 positivos.

Ese día para poder hacer la ruta, cogimos el coche para desplazarnos hasta Ordino, donde comenzó nuestra aventura hacia el Cabús, puerto que tiene en común con Pal, y que aprovechamos para hacer los dos. Seguidamente nos dirigimos a Arinsal, donde subiendo, la fortuna hizo que nos cruzáramos con el equipo Ineos-Grenadier que bajaba, era el día de descanso en el Tour y vimos muchos corredores en solitario entrenando.

Ya por último fuimos a subir Arcalís, solo puedo agradecer a Emilio, su apoyo incondicional en todo momento, sin él hubiera tirado la toalla seguro, gracias por esto y por todos los momentos vividos y que nos quedan «my friend», por introducirme en este mundo, que en apenas un año me ha dado mucho.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5615788074

DIA 4. MARTES

Con el martes, llegábamos al ecuador de nuestra experiencia, aguantando mejor de lo que me pensaba, pero sufriendo a ratos. Salimos des del apartamento para llegar a Encamp y subir al Cortals, a la bajada nos espera Beixalís por Encamp, (por donde subía el Tour), pese a su dureza esta subida la disfrute mucho, igualmente que Ordino y Envalira. Completando un total de 64,20 Km y 2.245 positivos.

Ya para finalizar y volver a llegar a Canillo, subimos Ordino, destacar que arriba está el mirador del Roc del Quer, sitio con unas vistas preciosas donde paramos un instante para disfrutarlas.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5620634558

DIA 5. MIERCOLES

El miércoles volvíamos a coger el coche para desplazarnos hasta Sant Julià de Lòria, de ahí subiríamos la Gallina por Sant Julià, bajando por Aixoval, día en el que sufrí mucho, sobre todo a partir del Km 8, vaya paredes. Una vez en Sant Julià, nos separamos, ya que me costaba, y no creía poder haber hecho lo que hice, aún subí la Rabassa por la Peguera, más corazón que piernas ya, pero lo conseguí. De la Rabassa bajamos por Sant Julià, ahí termino mi ruta, mi amigo Emilio hizo aún Sant Julià-Certers.

Un total de 61,90 Km y 1851 positivos.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5625973819

DIA 6. JUEVES

El jueves, penúltimo día, fue de descanso para mí, ya que tuve una avería a los 4 o 5 km de salir del apartamento que no me dejó continuar, por suerte en Triatló-Andorra Bike shop solucionaron el problema rápidamente, trato muy amable y muy serviciales. La ruta a seguir para ese día era:  Salida de Canillo-La Comella-Engolasters-Canillo.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5630566909/

DIA 7. VIERNES

Ya para finalizar, el viernes y último día subimos Envalira desde Canillo. Quedando la ruta de la siguiente Manera: Canillo-Envalira-Pas de la Casa-Envalira-Canillo. Personalmente descansar el jueves me sentó de maravilla y este día disfrute mucho, a pesar de ser julio, arriba d’Envalira hacía un fresquito considerable.

48,45 Km y 1.339 positivos.

Enlace Strava con la ruta:

https://www.strava.com/activities/5635900062

Andorra paraíso ciclista, experiencia muy recomendable si queréis tener unas vacaciones ciclistas. Personalmente disfruté mucho, con algún momento que otro de sufrimiento, espero que esta crónica os sirva y podáis aprovechar las rutas, ya que nosotros tuvimos que pensar bastante para idearlas y poder completar la mayoría de puertos.

Saludos»

Muchas gracias Dionís por contarnos vuestra experiencia. Esta semana de placer y sufrimiento ciclista puede servir como guía de viaje o inspiración para algún ciclista o grupo que quieran pasar por Andorra. Pocos puertos os dejasteis por subir. Gracias también por acompañar las rutas de vuestras salidas.

Nos encanta esta sección y os animamos a que publiquéis aquí cualquier cosa relacionada con el mundo del ciclismo.

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.