Hola Juan, cuéntanos un poco los inicios de Nutrinovex. Sé que venís del mundo de la distribución de productos farmacéuticos.
Así es Iván, nuestro padre se formó en el sector farmacéutico y eso condujo a que nuestros inicios se construyesen en el sector farmacéutico.
¿Cómo fue especializaros en la nutrición deportiva?
Como te comentaba anteriormente, el sector farmacéutico ha sido el canal de entrada de muchísimos productos, desde la Coca-Cola hasta el Danone, y en los años 80 se empezó a desarrollar suplementos alimenticios para la mejora del deportista. En aquellos años el uso de esos productos era casi exclusivamente utilizado para el sector culturista, pero en poco tiempo se fueron abarcando otros sectores deportivos.
Nos especializamos en ese campo, porque abarcaba un amplio campo de trabajo, el cual estaba por explotar.
¿Actualmente cuantas personas trabajáis en la empresa? Supongo que en el equipo habrá varios especialistas
Somos un equipo de tres personas al cargo de la empresa y un equipo de venta de 5 comerciales, que se despliegan por todo el territorio nacional.


¿Cómo ha evolucionado la nutrición en el deporte en estos últimos años desde el punto de vista de envases y formulación?
Pues la verdad es que muy bien, en nuestros orígenes el desarrollar un producto en polvo y que fuese agradable de sabor era todo un reto, actualmente y gracias a las innovaciones nutricionales, disponemos de un amplio abanico de posibilidades a la hora de desarrollarlo ya que en el ámbito aromas, edulcorantes y disoluciones, ha habido grandes mejoras que facilitan las cosas.
Juan, para desarrollar vuestros productos ¿os centrais en algún deporte en concreto?
Actualmente nos centramos en el sector aire libre ya que va dirigido a un público sano y divertido.
Como continuación del punto anterior, ¿Sois más de Trail running o de ciclismo o realmente no importa?
No importa, los valoramos a los dos de la misma manera, dentro de nuestro abanico de productos disponemos de todo lo que necesita el deportista sea cual sea su sector.
Hace poco tiempo lanzasteis el Longovit360 en polvo y este año pasado en gel. Muchos compañeros de la grupeta no quieren otra cosa en sus salidas o pruebas largas. ¿Qué hace a este producto tan diferente de los demás?
Llevábamos unos años intentando desarrollar una solución definitiva para el deportista, ya que en nuestras formulaciones siempre combinamos el máximo porcentaje nutrientes y que el producto final sea capaz de satisfacer las necesidades nutricionales del deportista.
El Longovit 360 es la unión de dos productos que conseguimos fusionar en el año 2018, ya que hasta la fecha teníamos que vender dos productos de nuestro catalogo por separado para conseguir algo similar al 360. Por otro lado, de ahí viene el nombre 360 ya que hacer referencia a las dimensiones de un círculo.


Dentro de vuestro catálogo tenéis productos muy interesantes. Yo he probado vuestros geles Longovit y las barritas Glucobar. Por sabor, textura y facilidad de asimilación me gustan mucho. ¿Es para vosotros muy importante estos factores?
Por supuesto que son importantes, ya que el deportista necesita texturas en diferentes estados para una rápida ingesta de nutrientes. Por otro lado, el sabor es una de nuestras bazas ya que podemos tener la mejor fórmula del mercado, pero sin un buen sabor seria complicado venderlos.

¿Qué diferencia hay entre las tres variedades de geles que tenéis: Glucomin, Longovit y Longovit360º? ¿Tiene que ver con la duración del esfuerzo y qué se busca con su toma?
El Glucomin está diseñado para situaciones que requieran una rápida absorción de carbohidratos, ya que proporciona energía de forma inmediata.
Por otro lado, la línea Longovit se utiliza para media/larga distancia ya que proporciona energía de forma más progresiva, gracias a la combinación de 3 diferentes tipos de carbohidratos, y por otro lado a la versión 360, le hemos incorporado un cuarto carbohidrato que ayuda a mantener la curva energética del producto.


Ahora muchos de nosotros nos preparamos retos de gran duración. Aprovechando que te hago la entrevista te voy a hacer una consulta. Para este tipo de retos yo voy con barritas energéticas, geles de gran contenido de hidratos y vuestras capsulas de sales Hidratein. Lo que hago es ir alternando para buscar reponer sales y tener energía. ¿Para poder usar el Longovit360 que me aconsejarías para un reto como la Mediterranean Epic GF de este año donde estaré encima la bici de 8 a 9h?
Para este tipo de eventos es muy importante la Hidratación y más importante aún es el entrenamiento ya que requieren de buena preparación física y mental.
Durante la prueba es importantísimo la ingesta de carbohidratos e hidratarse, aunque nuestro cuerpo no nos lo pida.
Una buena técnica de consumo seria alternar gel y Barrita cada 45/ 60 minutos como bien haces y por supuesto beber cada 25 minutos aprox. Un sorbo de Longovit 360 ya que te proporcionara una combinación de Carbohidratos, Sales y Aminoácidos.
Por otro lado, yo siempre aconsejo para este tipo de retos que te pongas en las manos de un Nutricionista ya que los pilares de nuestro organismo se asientan en una buena nutrición y vivimos en un mundo tan acelerado que olvidamos algunos nutrientes fundamentales en nuestra dieta.
Hablando de eventos deportivos sabemos que colaboráis en algunos de gran importancia como son el Maratón de Castellón, la Peñagolosa Trails o algunos circuitos o pruebas de BTT . ¿Qué significa para vosotros estar presentes en los mismos?
Para nosotros es muy importante y a la vez un orgullo ya que somos una empresa Castellonense y son las pruebas referentes para nuestros clientes.

Jose Pons renovando la colaboración en el Marató BP Castelló y del 10K FACSA Castelló

Juan Pons firmando colaboración con Penyagolosa Trails Sport HG
También apostáis por tener embajadores en varios deportes, algunos de los más conocidos: Carlos Coloma, Alberto Losada o Joan Barreda. Supongo que aparte de la publicidad que os pueden aportar estos profesionales también será importante su opinión para desarrollar los productos.
Por su puesto, en nuestro caso podría confirmarte que el 70% de los productos nacen de las necesidades de nuestros embajadores.



También se de primera mano que apoyáis muchos clubs pequeños. Es importante estar cerca de los aficionados o menos profesionales ¿verdad?
Como bien dices, tenemos que dar gracias a los clubs pequeños y deportistas amateurs, nuestra realidad y día a día son ellos.


En nuestra zona os conocemos todos, vendéis en vuestra web y estáis también en tiendas físicas y otras online. ¿Cuál es vuestra implantación por España? Y de cara al futuro ¿os gustaría expandiros hacia el exterior?
Llevamos muchos años luchando por hacer nuestro hueco en nuestra zona y ahora estamos consiguiendo una buena expansión por toda la geografía Española.
Para nosotros es un reto diario la expansión Nacional de la marca, ya llegara las exportaciones en un futuro próximo, tiempo al tiempo.
Una curiosidad que me invade ¿Cómo detectáis o seleccionáis los sabores en los productos que pueden gustar más a los deportistas? Reconozco que vuestros sabores son muy naturales y gustan mucho.
Normalmente nos dejamos aconsejar por nuestros propios clientes ya que realizamos encuestas a través de nuestras redes sociales para que nos cuenten cuáles son sus preferencias, y por otra parte nuestro equipo comercial detecta en mercado tendencias y nos van informando.

Para terminar, espero veros a ti y a tu hermano Jose subidos en una bici, me da igual carretera que montaña. Seguro que disfrutaríais de nuestro deporte favorito. Adrián ya va con la bici. Seguro que también os ayuda a testar algún producto.
Por supuesto Iván, mi hermano ha empezado ya montar y la verdad que se está adaptando muy bien, Adri sale a rodar con la Flaca habitualmente y es siempre es el primero en testar las novedades en marcha y yo espero volver a la montaña cuando la familia de deje algún hueco, soy padre de dos soles que no me dan tregua, jejeje.
Muchas gracias por la entrevista Juan y mucha suerte para Nutrinovex en el futuro. En breve, vamos a hacer un sorteo de un lote de vuestros productos en nuestra web. Sabemos que hacéis las cosas bien y también queremos tener un detalle con los que nos siguen.
Gracias a ti Iván por tu entrevista, desde la familia Nutrinovex te deseamos suerte en tu andadura.
PRODUCTOS NUTRINOVEX RECOMENDADOS PARA CICLISMO: AQUI
PODEIS ENCONTRAR MAS INFORMACION DE LOS PRODUCTOS NUTRINOVEX EN SU PAGINA WEB: NUTRINOVEX.ES
Comentarios recientes