5
(1)

Mi primera Gran Fondo Alberto Contador

El pasado sábado 21 de septiembre se celebraba en Oliva la novena edición de la GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR. 2000 inscritos entre los cuales me encontraba yo. Del pueblo íbamos a ir 5, pero al final por diversos motivos no vinieron Manolo y Jorge. Por lo tanto Javi, Miguel y yo íbamos a darlo todo con la idea de hacer el menor tiempo posible. También iban de nuestro club, el Cudol Roig de Vilafamés, Gustavo y Miguel Angel. También estaba Francisco, hermano de Miguel Angel. En mi caso era la primera vez que acudía a esta prueba.

Javi y Miguel fueron con sus familias el viernes y me recogieron la bolsa del corredor que era una mochila de tela bastante guapa donde teníamos el dorsal dentro de un sobre con indicaciones del reglamento, un mallot Gobik de la prueba, diversas cremas, un llavero, una barrita y varios flyers de los patrocinadores.

Yo acudo directamente el sábado. Desde Vilafamés 2h y 190km. Salgo a las 5:30 con el tiempo amenazando lluvia. No encuentro ni una gota hasta faltando 20km para llegar a la salida del tunel Xeresa AP7 donde empieza a llover con fuerza.

Llego a Oliva Nova Beach & Golf Resort a las 7:30. Pedazo tapón de coches todos queriendo aparcar por los laterales del Resort. Está lloviendo poco. Quedo con Miguel y me da la bolsa.

El mallot de la prueba no era obligatorio llevarlo pero sí recomendable. Una vez consigo aparcar, ya con muchas prisas, me pongo mallot y acabo de preparar todo. Salgo para la salida y llego faltando 5 minutos. Me olvido las gafas pero como llovía finamente y como iba a estar el asfalto pues tampoco las eché mucho en falta.

RECORRIDO

Inicialmente habia dos recorridos: el gran fondo de 167 Km. y 3114m desnivel y el medio fondo de 115 Km. y 1766m desnivel.

Por desperfectos causados por las lluvias en las semanas previas, al final solo hacen un recorrido de 146 Km. y 2300m desnivel (ver recorrido aquí). Yo estaba apuntado para hacer el gran fondo pero viendo como había pasado el verano y el estado de forma casi que me alegré del recorte de la prueba. Además, con ello podría ir con un poquito más de gas.

El RECORRIDO ESTABA CERRADO AL TRÁFICO. Esto da mucha seguridad. Un 10 para la organización.

Dan la salida a las 8:00. No hay cajones de salida. Al unificar los recorridos salimos todos juntos y de golpe. Al llegar tarde me coloco de los últimos y cuando llego al arco de salida éste marca ya 5 minutos. Mis dos colegas ni los veo ni los huelo en toda la mañana, se han podido colocar de los primeros.

Salimos con lluvia fina al principio de la marcha. El asfalto está mojado en las primeras horas, sobre todo  en las zonas de sombra. En teoría habían 23km neutralizados al principio. Yo al salir detrás no noto el neutralizado. De hecho para ganar posiciones salgo a tope con las pulsaciones por las nubes. Los primeros 21km me  salen a 31km/h. Es mucho para mí. Mi previsión era de hacer 25km/h. En la primera subida ya intento coger ritmo para no petar.

Puertos del día:

Llosa Camatxo por Pedreguer. Tercera. 5km al 4%

Coll de rates por Parcent. Segunda. 6,5km al 5%

Coll de Bixauca (Port de sa Creueta) por Tarbena. Varios repechos encadenados 6km al 3%

Castell de Castells-Facheca. Varios repechos encadenados 9,6km al 2%

Muro de Tollos. De Gorga al puerto de Tollos son 13km al 2%. Zona de repechos para terminar en el alto de Tollos donde en los ultimos dos kilometros encontramos rampas de más del 10%.

Vall d’Ebo. Tercera. 3,5km al 5%

Forna. Zona de repechos.

La sensación que he tenido es que solo ha habido un Puerto de entidad EL COLL DE RATES , los demás eran pequeños puertos o repechos. Recorrido muy rompepiernas sin opción de coger grupeta para rodar a excepción del final, los 15 últimos kilómetros que si eran rodadores. Carreteras estrechas con bastante buen asfalto.

Al final, el tiempo nos respetó y se llegó a tener 28ºC.

Paré en todos los AVITUALLAMIENTOS (Km 50, 80 y 110) con la idea de rellenar agua. Los avituallamientos tenian varios tipos de bebida (Aquarius, agua y Coca-Cola), sandwiches de jamon york y queso, barritas y geles , naranjas y plátanos y frutos secos. Yo llevaba varios geles y barritas y cápsulas de sales, como hago habitualmente, para no hacer experimentos pero en el del km 50 cogí una barrita marca patrocinadora y no me sentó muy bien. En el km 80 sí que cogí un trozo de sandwich de jamon york y queso y bebí Coca-Cola. Los dos primeros avituallamientos estaban algo desbordados. Poco personal organización. Parecía más un Self-Service que un avituallamiento. Faltaba un poco más de orden en cuanto a envases vacíos de bebidas por los suelos y parking bicicletas.

Quitando unos detalles, el recorrido y la organización me gustó, lástima no poder hacer la gran fondo como estaba prevista con el mirador del Xap (segunda, 3,5 km al 9,7%). También hay que decir que por donde pasábamos la gente nos animaba. Fui bastante rato con la grupeta de BICICLETES CABEDO de Onda. Creo que eran unos 8. Debe molar hacer una marcha así todos juntos. Esperándose, agrupando y  entrar en meta todos juntos después de rodar los últimos kilometros bastante rápido. Enhorabuena. Hoy por hoy eso en nuestra grupeta es imposible jajaja.

Alberto Contador rodó con todos. Gran detalle de su parte, de hecho lo ví tres veces. Una al salir aplaudiendo en una calle y dos veces más sobre la bici.

Durante el recorrido iban bicis eléctricas con música e iban grabando con un Dron y cámaras. También había muchos fotógrafos haciendo fotos. Yo cogí el pack de fotos por 20€.

Habrá que volver para completar esos 21km y los 800 metros de desnivel que nos faltó. Aun así el recorrido resultó exigente, al fin y al cabo la dureza se la pone uno mismo.

 

META

La marcha estaba cronometrada con chip en el dorsal. Aparte también se cronometraba la subida al Coll de Rates y la subida a Vall d’Ebo. Se daban premios a los ganadores.

De 2000 inscritos acabaron 1701. Mi posicion oficial fue 808 con un tiempo de 5:54. La real, descontando retraso al paso por arco de salida, fue el 762 con un tiempo de 5:48. A tiempo parado mi Garmin marcaba 5:40. Por lo tanto, solo paré en los avituallamientos 8 minutos. Muy contento con este tiempo y lo conseguí sin tener calambres.

Mi compañero Javi me sacó casi una hora y mi compañero Miguel 30min. Menudo ritmo llevaban. Por cierto,  a Miguel le sacaron una foto muy guapa bajando y detrás llevaba al mismísimo Alberto Contador.

Resultados. Mis resultados

Mi Strava:

Al llegar a meta te daban la medalla de finisher y una botella de Powerade. El ambiente en meta cuando llegué sobre las 14:00 estaba bastante animado. De la meta al parking de bicis vigilado donde podías grabarte la medalla en una carpa contigua. Del parking de bicis al hotel para comer.

Se pasaba por la feria del corredor y de ahí a la zona de la Pasta Party. Busqué la mesa de los colegas donde también estaban: Gustavo, Miguel Angel y Francisco, dejé trastos que llevaba y a por el plato de macarrones y dos cervezas.

Había la posibilidad de hacerte un masaje, de limpiar bicis y duchas.

Después de la comida tomamos un café y visitamos la zona de patrocinadores donde pude sacarme unas fotos con ALBERTO CONTADOR  en el stand de Gobik. Realmente valió la pena madrugar (5:00), hacer dos horas de coche, casi 6h de bici y 2h más de coche al volver.

 

ANECDOTAS

Quería hacer mención de dos anécdotas. Durante estas marchas siempre pasan cosas, te olvidas o pierdes algo, te encuentras con algún conocido, etc. En mi caso las más destacables fueron:

  1. Un tío con una BTT haciendo la marcha. Me fijé y llevaba dorsal y no era eléctrica. Joder como iba el tío. Fuí bastante rato con él. No recuerdo si me dejó o lo dejé jajaja.
  2. En el primer avituallamiento del Km 50 cogí una barrita y un gel de la marca de nutrición que tenía la marcha. Me comí la barrita. A los pocos minutos empezó a dolerme la barriga con muchas ganas de hacer un Dumoulin, que poquito faltó. Las ganas de no perder tiempo y las dificultades del proceso hicieron que no parara cuando peor estaba. Posteriormente me pasó. Os doy un consejo que se dice mucho, NO experimenteis con comida nueva en días así. Nunca sabemos como nos va a sentar.

LO MEJOR

  1. RECORRIDO CERRADO AL TRAFICO. BASTANTES MOTOS ENLACE Y GUARDIA CIVIL
  2. PARKING DE BICIS VIGILADO
  3. LA CERCANIA DE ALBERTO CONTADOR
  4. DISEÑO RECORRIDO

A MEJORAR

  1. PARKING COCHES
  2. HACER CAJONES SALIDA
  3. PRIMEROS DOS AVITUALLAMIENTOS CAOS Y FALTA DE PERSONAL ORGANIZACION
  4. PASTA PARTY MAS VARIEDAD, NO SOLO MACARRONES. ALGUNA BEBIDA MAS Y CANTIDAD (solo daban dos)

 

Para terminar decir que ví muchos envoltorios de barritas y geles por el asfalto. Es una lástima. Alguna vez te puede caer sin darte cuenta pero cuesta muy poco guardarlos y dejarlos en los avituallamientos o meta. Seguro que poco a poco nos iremos mentalizando al respecto. Nada más, espero que os haya gustado la crónica y hasta otra publicación de EL CICLISMO NOS UNE.

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.