Cada año sale de un pueblo distinto de estos tres y cambian el recorrido en función de ello. Este año salía de Bagneres de Bigorre. Nosotros hicimos la opción 4 valles y durante la misma íbamos a subir el Col d’Aspin, Hourquette d’Ancizan y el Col du Tourmalet. En total, casi 170 km y 4000 metros de desnivel. Estaba la opción corta de dos valles y el Cyclo rando. El recorrido de dos valles de 120km y 3000 de desnivel suben el Col des Palomières y el Col du Tourmalet y El Cylo-Rando, sin crono, sale de Bagnères-de-Bigorre y se va al Tourmalet directamente a través de La Mongie después de 30 km.
La carrera comenzaba el domingo a las 7:00 y reservamos durante dos días unos bungalows de un camping en el mismo Bagneres (Camping L’Arriou). Eran dos bungalows de 5 personas. Subimos 12 ciclistas con muchas ganas de disfrutar de la experiencia.
CRONICA DEL VIAJE
Alquilamos una furgoneta donde íbamos 4 (Manolo, Javi, Eugenio y yo), en un coche iban 3 (Valentín, Jose y Fabián) y en otro 3 más (Pablo, Emilio y Gustavo). Los hermanos Rebollida, Fran y Miguel Ángel iban con una Camper superequipada. Salimos de Vilafamés a las 7:00 del sábado. Por delante nos quedaban casi 500 km y unas 6 horas solo de viaje más las paradas para comer y comprar. En la ida muy buen tiempo. Al volver ratos de lluvia.
Primera parada sobre las 9:30 en Flix, provincia de Tarragona, a almorzar. Buen sitio donde comimos un bocata con carne a la brasa. Después de almorzar continuamos hacia nuestro destino y volvimos a parar en el Mercadona de Barbastro sobre las 12:00 para comprar para dos cenas y dos desayunos. Aquí ya se vieron algunas diferencias de gustos entre los miembros del grupo, algunos leche otros horchata, tostadas, mermeladas, etc. y para cenar arroz, macarrones, pechuga , atún y tomate y varias garrafas de agua. Con los coches, más cargados aún, seguimos dirección Bielsa donde paramos a comer sobre las 14:00. Restaurante hostal donde comimos de menú, buena comida pero algo lentos en el servicio. Sobre las 16:00 continuamos dirección túnel de Bielsa. Zona muy bonita de carretera de montaña que transcurre durante mucho rato junto al rio Cinca.
Llegamos a las 17:30 a Bagneres de Bigorre por Arreau subiendo el Col d’Aspin en dirección contraria a la que cogeremos el día siguiente en la marcha por Campan. Hacemos unas fotos en la cima y ya en Bagneres nos dirigimos a por el dorsal. Recogemos la bolsa de corredor con el dorsal y mallot, algo retro por cierto y nos hacemos la típica foto bajo el arco de salida. Valentín y Eugenio iban con la idea de inscribirse allí, se podía ese sábado, pero no les dejaron por no llevar el reconocimiento médico. De todas formas hicieron la marcha por su cuenta.
Nos vamos al cámping y nos repartimos los bungalows. Miguel Ángel y Fran con la Camper no entran en el sorteo. Los demás a repartir dos bungalows entre 10. Para dormir: una cama de matrimonio, una habitación con dos camas y un sofá cama. Sorteo realizado y el que escribe le toca compartir cama de matrimonio con Emilio, al igual que en la Mussara con Javi. Por lo visto, en estas cosas no tengo mucha suerte. Una vez repartidas, nos cambiamos y a coger la bici para reconocer un poco el terrero. Yo hago unos 50 minutos a un ritmo bastante tranquilo. Hicimos un poco de Tourmalet dirección la Mongie. Valentín se lo cogió más en serio y llegó a la Mongie. De vuelta al cámping nos dimos un baño en la piscina y a cenar. El Chef fue Manolo que nos hizo un delicioso arroz Basmati y cocinó las pechugas y los macarrones. Buena cena nos comimos. De ahí a dormir, ya eran las casi las 23:00 y a las 5:30 sonarían los despertadores.
Ya en Domingo, desayunamos y nos damos cuenta que está chispeando, vamos a comenzar a pedalear con lluvia. Nos vestimos y nos dirigimos a la zona de salida con la bici desde el cámping, está cerca. Llegamos a Bagneres con lluvia y esperamos a que den la salida. La 4 Valles salía a las 7:00 y la dos Valles a las 8:00. Un total de 1186 inscritos: de 482 a la 4 valles y de 704 a la dos valles.
Todos los que fuimos del club hicimos la 4 Valles, lo que nos quedaba por delante: Bagnères-de-Bigorre, Campan, St. Marie de Campan, Payolle, Aspin, Arreau, St Lary-Soulan, Guchen, Hourquette d’Ancizan, Payolle, St. Marie de Campan, Campan, Bagnères-de-Bigorre, Montgaillard, Lourdes, Argelès-Gazost, Pierrefitte-Nestalas, Luz St Sauveur, Barèges, Col du Tourmalet (Meta en la cima). Los avituallamientos fueron generosos en cuanto a comida y bebida, la gente de la organización en los cruces muy atenta y la comida en meta bastante buena.
Javi, Gustavo , Emilio, Pablo, Miguel Angel y Fran salen delante, ya no los vimos en todo el día. Fabián sale a rueda de ellos porque quedamos en seguir la rueda de Javi. Bueno, quedamos medio en broma medio en serio.
Manolo, Jose, Fabián y el que escribe seguimos después todos juntos hasta Luz St. Sauveur. Estuvimos 146km juntos y unas 6 horas. A partir de Luz cada uno subió el Tourmalet a su ritmo. Valentín y Eugenio venían por detrás a su ritmo también.
Al término de la marcha, unos llegaron antes y pudieron disfrutar de la piscina, otros llegamos más tarde y aunque no tuvimos piscina sí nos pegamos una buena ducha. Posteriormente, decidimos salir a cenar a Bagneres. Cenamos en un restaurante donde pudimos comer buenos platos de carne y no salimos muy caros. Terminamos y nos volvemos al camping. Tocaba acabar de preparar las cosas ya que al día siguiente nos volvíamos para casa.

La idea del lunes era, de camino para casa hacer algún puerto, en concreto hacer la Route des Lacs y poder disfrutar de los bonitos paisajes de la misma. Madrugamos, nos levantamos a las 6:30, cargamos los coches y la furgo y nos vamos. Llegando a Saint-Lary-Soulan empieza a llover con fuerza y nos hace cambiar los planes. Nos cambiamos y ya con ropa de calle nos dirigimos hacia Bielsa. Emilio, Pablo y Gustavo se quedan hasta el viernes haciendo un montón de rutas subiendo y bajando puertos como si se acabara el mundo (Portet, Hautacam, Gavarnie, Luz Ardiden, Aubisque, Val Louron, Soulor, etc.), que envidia!!!.
Hacemos un poco de cola en el túnel y entramos en España. Son las 9:41. Dirección Barbastro y de ahí hacia Lleida, paramos a comer a las 12:00 en Alpicat. Un restaurante al lado de la carretera. Toca bocadillos y tapas, menudos bocadillos grandes y buenos. A las 13:30 salimos para Vilafamés, nos quedan 3 horas de viaje para terminar con esta pequeña aventura. A ratos llueve a ratos hace sol, llegamos al destino sobre las 16:30. Recogemos bicis y trastos y para casa. Trabajo a turnos y por la noche toca trabajar. Hoy lunes estaré 24h sin dormir, como dicen, sarna con gusto no pica. Manolo tiene que devolver la furgoneta y Javi le acompaña para subir desde Castellón. Con esto fin del viaje. Por cierto, Jose se llevó el coche por si Lola nacía antes de tiempo pero por suerte no ha sido así. Lola ha dejado a su padre hacer La Pyreneenne. Para terminar, gracias Manolo por ser un gran Chef y por la paliza de furgo que te has pegado. Al resto, decir que hemos superado un gran reto, ya sabemos lo que es subir el Tourmalet y ya podemos ir pensando en otro para el cual deseo poder dormir en una cama yo solo.
DESARROLLO DE LA MARCHA
Entrando al detalle de la experiencia más dura para mí sobre bicicleta de carretera…..Salimos de Bagneres de Bigorre lloviendo un poco y vamos dentro de un grupo bastante grande conversando con varios españoles, de Asturias, vascos, de nuestra tierra, etc. Llegamos a Campan y de ahí a Payolle. La subida al Col d’Aspin son 13km al 5% desde Campan con 640 metros de desnivel. Por este lado sería un puerto de 2ª. Pero desde Bagneres que es casi todo subida, son 24km al 4% y más de 900m de desnivel. En la subida a Aspin vamos bien, con alegría y haciendo unas cuantas risas. El grupo ya se va estirando y cada uno va cogiendo su ritmo. Llegamos a la cima, km 25, y allí está el primer avituallamiento del día. Primer contacto con el sándwich de queso brie, que bueno. Estaba el día aun con niebla pero aun así hicimos unas fotos. Empezamos a encontrarnos con grupos que iríamos juntos en varios puntos del día y nos vamos haciendo fotos de unos a otros.
Empezamos la bajada dirección Arreau y de ahí a Saint Lary y Guchen. Este tramo de 30 km es bastante rodador. En Saint Lary, km 49, había otro avituallamiento, otro trozo de brie y más cosas. Yo llevaba bastante comida entre barritas, geles y cápsulas de sales pero nos convencimos de parar en todos los avituallamientos para comer más variedad y sobre todo rellenar agua. Bebí un montón todo el día por la humedad al principio y por el calor después.
En Guchen, km 55, comienza la segunda ascensión del día, Hourquette d’Ancizan, 9,6km de ascensión al 7,7% y con 738m de desnivel. Por este lado es un 1ª. Bonita ascensión con carretera estrecha y asfalto rugoso pero sin baches. Lástima que el día aún estaba cerrado con niebla y no pudimos ver el paisaje. Seguimos con alegría, Fabian se queda un poco pero la ascensión nos da para hacer hasta videos donde Manolo es el cámara y locutor. Coronamos Hourquette en km 65 donde hay otro avituallamiento y hacemos unas fotos los 4 juntos. Iniciamos la bajada pero en el km 68 nos encontramos un repecho de 1km al 7%. Nos encontramos vacas en libertad por la carretera que ni se inmutan al pasar. Empieza a salir el sol y podemos ver lo bonito que es este puerto. Continuamos la bajada hasta Payolle, km 75.
Desde el km 69 al 102 nos encontramos con terreno bastante rodador. En este tramo pasamos por St Marie de Campan km 82, Campan km 88, Bagneres de Bigorre km 94, otra vez y de ahí nos vamos a Montgaillard km 101. En el km 103 nos encontramos con un repecho de 4ª categoría de 2 km al 4%. Al coronar el repecho había otro avituallamiento. Continuamos hacia Lourdes.
Desde el km 108 al 128 terreno rodador, pasamos por Lourdes, km 116 y nos da para hacer algún video más. Empezamos a notar ya las piernas cansadas. Fabián no acaba de ir bien, Jose y yo vamos tirando pero algo justos y Manolo sí que parece que va algo mejor.
Llegamos a Argeles-Gazost, km 128. Otro avituallamiento. A partir de aquí casi que ya es todo para arriba hasta el Tourmalet. Pasamos por Pierrefitte-Nestales km 134 y de aquí nos vamos a Luz St. Sauveur km 146. Aquí en Luz ya empieza la subida “oficial” al Tourmalet por esta vertiente. 18,6km al 7,5% puerto HC (Hors Categorie).
Cada uno ya va como puede, Fabián se queda, Manolo empieza su subida y nos deja enseguida sacándonos arriba más de 20 minutos. Jose y yo nos lo cogemos con calma, ya llevamos 2400 m de desnivel acumulado y casi 6h y media de carrera. Son las 13:30 y ya estamos sobre los 28 ºC de temperatura. Nos queda toda la subida al Tourmalet. En realidad no sabemos lo que nos queda. Nunca hemos hecho un puerto de casi 19 km al 7,5% y con 1400 m de desnivel de golpe. Quitando el principio, está todo el puerto entre un 7% y un 9% quedando para el final dos kilómetros durísimos, el ultimo al 10% de media. Pasamos por Bareges y paramos a remojarnos la cabeza y la cara, pensábamos que estaba aquí el último avituallamiento y no era el caso. A la salida de Bareges ya empiezo a hacer la goma con Jose, el parece más entero pero también tiene ganas de que se acabe. Llegamos al último avituallamiento del día en la zona de la estación de esquí (SuperBareges). Nos damos cuenta que no somos los únicos que vamos mal. Madre mía lo apajarada que está la gente.
A partir de aquí nos quedan 9 km para terminar con esta experiencia. Vamos subiendo como podemos. Manolo hace rato que atacó y se fue para arriba y Fabián por detrás tampoco sabemos lo lejos que está. Cada recta se hace interminable y nos ponemos pequeños objetivos para parar y echar unas fotos, una zona de vacas, un mirador… van pasando los kilómetros muy poco a poco. Nos encontramos con varios fotógrafos profesionales que nos sacan unas fotos y aun nos da para reírnos. Ya llegando a la cima viene lo peor. Menudos dos últimos kilómetros, sobre todo el último que según Strava me cuesta 9 minutos. Yo voy haciendo algún zig zag y Jose va por delante. Al final pasamos por meta y nos damos un fuerte abrazo por el pedazo recorrido, por lo que hemos disfrutado y sufrido. ESTAMOS EN LA CIMA DEL TOURMALET después de 8h41min. Son las 15:30 de la tarde y hace más de 30ºC.
Lo primero que hacemos es ir a tomarnos dos cervezas en el bar. Dos rondas, cada una de 12 euros. Sí, a 6 euros la cerveza pero nos da igual. Ya hemos terminado y que nos quiten lo “bailao”.
Vemos como va entrando la gente, algunos realmente mal. Esperamos a Fabián y nos hacemos unas cuantas fotos típicas del Tourmalet. Durante parte del recorrido nos ha acompañado el padre de Fabián que también utilizamos de fotógrafo.
Posteriormente, bajamos a La Mongie donde estaba el avituallamiento final. 4km de bajada que se disfrutan. Nos ponemos a comer a las 17:00 . Una bandeja con pasta, arroz y carne, un trozo de pan, trozo de tarta de manzana y una botella de agua. Está bastante bueno. Nos sentamos al lado del río Jose, Fabián y yo y repasamos todas las anécdotas del día. Del resto del grupo no sabemos nada, los de delante ya estarán en la piscina del camping y Valentín y Eugenio que van por detrás ni idea, pero seguro que van disfrutando a su manera.
Terminamos de comer y nos bajamos hacia el camping de Bagneres. Son las 17:45 de la tarde y nos quedan casi 30min y 20km de bajada y llano. Al llegar al camping nos ponemos a hablar de toda la experiencia y al momento ya llegaron Valentín y Eugenio. Todos supercontentos de haber podido superar este reto. De 482 a la 4 valles terminamos 404. Hasta el próximo reto.
Comentarios recientes