0
(0)

Marc Renau nos cuenta como ha cambiado su vida desde que corría en juniors, sub-23 y amateurs con Enric Mas, Ivan Moreno y otros cracks de hoy en día. Ahora va mezclando apariciones en las Sociales con salidas con amigos y participaciones cicloturistas.

Teneis el texto en Valenciano (lengua materna de Marc) y más abajo en castellano.

TEXTO EN VALENCIANO

«Bona vesprada a tots/es!

Un plaer la invitació de Iván en la web i comentar-vos per ací el món del ciclisme en la categoria sub23 i Elit o també anomenat aficionat o amateur, la categoria preludi per a pujar al professionalisme.

Avui en dia estem veient que en 18-19-21 anys molts corredors ja fitxen per equips de categoria World Tour, però fa 4-5 anys no era així i era precís fer uns bons anys en sub23 o inclús al principi de la categoria Elit per a pujar a professionals.

Sense cap dubte en esta categoria estan els corredors que tenen suport familiar i econòmic i únicament es dediquen a la bici per a agafar el nivell per a donar el gran salt de categoria i després estan els corredors que ho alternen amb el treball o els estudis.

En amateurs ja has de rondar els 17 o 20 mil kilòmetres i cuidar-te bé en l’alimentació i la recuperació per a estar disputant carreres a nivell nacional. Les curses ja ronden sempre entre els 100 i 150km i ja n’hi han voltes per etapes de 3, 4 i 5 dies.

Personalment sempre vaig alternar la bici amb els estudis i mai vaig deixar de costat al 100% l’estar en contacte amb els meus amics i això portava moltes vegades no cuidar-me del tot amb l’alimentació i arribar alguns dies més tard que prompte a casa jejejeje.

Però sempre he disfrutat mogolló de la bici i mai ho he tingut com obligació ni he tingut pressió, els últims dos anys de sub23 la mescla entre el disfrute i el cuidar-me un poc més i bons entrenes hem van fer tindre un nivell de forma acceptable i poder disputar el millor calendari amateur a nivell nacional que ens oferia l’equip. Destacar per exemple:

  • La Volta a Segovia. Tres etapes molt diferents. Una primera d’uns 120km “planets” on el vent de cara a meta i els «abanicos» eren habituals. Una segona etapa on pujàvem ports de renom com Navacerrada i Navafria i una tercera etapa molt dura ja que al final fèiem un circuit semi urbà per Segovia pujant 6 voltes la pujada adoquinada de l’Aqüeducte.
  • Volta a Castelló, sense cap dubte la volta més especial per ser la de casa i pel dur recorregut que ens oferia!
  • Volta a Valencia, crec que la volta amb més nivell per ser èlit/sub23 i per la invitació sempre d’equips internacionals i seleccions sub23 de Xina i Holanda que venien a disputar com a preparació del mundial…

Crec que vaig tindre la sort de viure una època en la que he coincidit en competició en gent que ara està en l’elit mundial. En juvenils vaig compartir equip i fer amistat en el Castillo de Onda per exemple en Enric Mas i Hèctor Carretero i en amateurs he patit en carrera el gran nivell de corredors com Marc Soler (Movistar Team), Gonzalo Serrano i Álvaro Cuadros (Caja Rural), Fernando Barceló (Cofidis), Dayer Quintana etc. i per suposat el meu amic Iván Moreno (Kern Pharma).

I bueno res més, des de la meua humiltat d’aquells anys viscuts en el ciclisme un plaer escriure aquestes línies.

Volia donar-li les gràcies a Iván i aprofitar per a comentar lo bonic que es la gran afició que s’està creant cada vegada més ja fa uns anys al món de la bicicleta en Vilafamés!»

Carrera Social. Segorbe 2012

Volta a Castelló. Foto donde se aprecian las marcas del sol

General sociales 2012 en categoría junior compartiendo podio con 2 compañeros del equipo. Mi gran amigo Oscar Pelegrí fue el ganador y actualmente es ciclista profesional en Portugal

En el centro de la imagen yo, arriba de mí Hector Carretero y a mi derecha Enric Mas

Inicios de Oscar Cabedo, actualmente corredor profesional en el Burgos BH. Esta foto es del final de etapa en el desierto de las palmas en la social de Castellón

Compartiendo fuga con Josep Betalú

Entrando en meta con un gran conocido y amigo como es Toni Baixauli, actualmente fotógrafo oficial de La Vuelta a España y también hace sesiones para el Movistar Team

Volta a Castelló. Entrevistado por el gran Juan Mari Guajardo, speaker oficial de La Vuelta a España

Mejor año deportivo con diferencia. Comencé con buen pie ganando la general de las metas volantes en las Sociales de Castellón

Primero Sub-23 en la Cursa del Llagostí de Vinaros

Intentando fuga al paso por Vilafamés en la Volta a Castelló de 2016

Volta a Castelló 2016 también. Año que más fino he estado. Aquí en la crono por equipos ayudando el máximo posible a nuestro líder y gran amigo mío Ivan Moreno

Foto muy especial y que me encanta. Primera victoria para Iván en el 2016. Un placer ser el último hombre que estuvo a su lado para ayudarle a ganar. Un buen líder que sabe agradecer la ayuda de sus compañeros, pero sobre todo una gran persona

TEXTO EN CASTELLANO 

«Buenas tardes a tod@s!

Un placer la invitación de Iván en la web y comentar aquí el mundo del ciclismo en la categoría sub23 y Elite o también llamado aficionado o amateur, la categoría preludio para subir a profesionales.

Hoy en día estamos viendo que en 18-19-21 años muchos corredores ya fichan para los equipos de categoría World Tour, pero hace 4-5 años no era así y era preciso hacer algunos buenos años en sub 23  o incluso al principio de la categoría Elite para subir a profesionales.

Sin duda en esta categoría están los corredores que cuentan con apoyo familiar y económico y sólo se dedican a la bici para coger nivel para dar el gran salto de categoría y luego están los corredores que alternan bici con trabajo o estudios.

En amateurs ya tienes que recorrer 17 o 20 mil kilómetros y cuidarte en la comida y la recuperación para poder disputar carreras a nivel nacional. Las carreras son siempre entre 100 y 150 km y ya hay vueltas por etapas de 3, 4 y 5 días.

Personalmente siempre alterné la bici con los estudios y nunca dejé de estar 100% en contacto con mis amigos y esto me llevó muchas veces a no cuidar completamente la comida y llegar algunos días más tarde que pronto a casa jejejeje.

Pero siempre he disfrutado del ciclismo mogollón y nunca lo he tenido como una obligación ni he tenido presión, en los últimos dos años en sub-23 la mezcla entre disfrutar y cuidarme un poco más y haciendo unos buenos entrenos me permitió coger un nivel de forma aceptable y poder disputar el mejor calendario amateur a nivel nacional que nos ofrecía el equipo. Resaltaré, por ejemplo:

  • La Vuelta a Segovia. Tres etapas muy diferentes. Una primera de unos 120km llanos donde el viento de cara a meta y los «abanicos» eran habituales. Una segunda etapa en la que subimos puertos del renombre de Navacerrada y Navafria y una tercera etapa muy dura ya que al final hacíamos un circuito semiurbano por Segovia subiendo 6 veces la subida adoquinada del Acueducto.
  • Volta a Castelló, sin duda la vuelta más especial por ser la de casa y por el recorrido duro que nos ofrecía!
  • Volta a Valencia, creo que la vuelta con más nivel siendo élite /sub-23 y por la invitación  de equipos internacionales y selecciones sub-23  de China y Holanda que venían a disputar como preparación para el Mundial…

Creo que tuve la suerte de vivir una época en la que he coincidido en competición con personas que ahora están en la élite mundial. En Juniors compartí equipo e hice amigos en el Castillo de Onda, por ejemplo con Enric Mas y Héctor Carretero y en amateurs he sufrido en carrera el alto nivel de corredores como Marc Soler (Movistar Team), Gonzalo Serrano y Álvaro Cuadros (Caja Rural), Fernando Barceló (Cofidis), Dayer Quintana etc. y por supuesto mi amigo Iván Moreno (Kern Pharma).

Y bueno, no tengo nada más que decir, desde mi humildad de esos años vividos en el ciclismo un placer escribir estas líneas.

¡Quería dar las gracias a Iván y aprovechar la oportunidad para comentar lo bonito que es la gran afición que se está creando cada vez más, desde hace unos años, al mundo del ciclismo en Vilafamés!»

MUCHAS GRACIAS MARC POR TU APORTE. UN PLACER CONTAR CONTIGO

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.