5
(1)
Desde que practico ciclismo me gusta tanto el MTB como la Carretera. Posiblemente haga un 60% carretera y un 40% MTB. Disfruto e intento seguir eventos de las dos modalidades. Desde hace un tiempo a esta parte, los que seguimos el ciclismo, estamos viendo como Mathieu Van der Poel está disputando tanto carreras UCI de carretera como de MTB con unos grandes resultados. Aparte sabemos que viene del Ciclocross ganándolo casi todo.

 

 Temporada 2018-2019

 

Si atendemos al ranking de Ciclocross, Mathieu es el número uno. Ha ganado todas las pruebas de la temporada 2018-2019 que ha disputado y es actualmente el campeón del mundo y de Europa.

Si atendemos al ranking de MTB XCO de esta temporada tenemos a Mathieu Van der Poel en un top 5 codeándose con bikers como Nino Schurter que lo ha ganado todo en el MTB. Este año está corriendo pruebas de la copa del mundo y ganó en Nove Mesto y quedó segundo en Albstadt. Además ganó el «short track» de ambas pruebas.

Si atendemos al ranking de Ruta nos encontramos a Mathieu en el top 15. A principios de esta temporada ha corrido varias pruebas  UCI WorldTour. Ha sido 1º en la Amstel Gold Race,  1º en De Brabantse Pijl – La Flèche Brabançonne (Flecha Brabanzona)1º en el Grand Prix de Denain – Porte du Hainaut y 1º en  A travers la Flandre (A través de Flandes) , 4º en Tour des Flandres  (Tour de Flandes), después de remontar tras una caída y 4º en Gent-Wevelgem in Flanders Fields. Aparte ha ganado en varias etapas de carreras donde ha participado.

Es actualmente el campeón de Holanda en ciclocross, mtb y ruta

Este corredor tiene solo 24 años con lo que me permito afirmar que, si lo respetan las lesiones, va para leyenda del ciclismo. Genes y cualidades tiene de sobra como veremos a continuación en esta entrada.

 

¿De donde viene Van der Poel?

 

Es un ciclista holandés que nació el 19 de enero de 1995 en Kapellen (Bélgica). Mide 1,84 m. Pesa 75 kg

Su abuelo materno es Raymond Poulidor , gran ciclista de clásicas, tiene en su palmarés una Vuelta a España (1964), varios segundos y terceros puestos en la Vuelta y en el Tour de Francia. También llegó a ser campeón de ruta de Francia y hacer varios podios en el mundial de ruta. Poulidor fue un ciclista con un amplísimo palmarés de 189 victorias. Siendo un gran ciclista, tuvo que competir con dos de los mejores, Jacques Anquetil y Eddy Merckx. Es el corredor con más podios en el Tour con ocho, tres veces 2º y cinco veces 3º. Sin embargo, esta misma condición de segundón pudo haberle ganado el favor del público, fue un ciclista muy querido.

Su padre Adrie Van der Poel fue profesional de 1981 a 2000, tiene en su haber más de 100 victorias, entre otras: el Tour de Flandes en 1986 o la Amstel Gold Race en 1990. Fue campeón del mundo de ciclocross en 1996 y cinco veces campeón de los Países Bajos en esta disciplina en 1989199019911992 y 1995. En 1987 ganó el Campeonato de los Países Bajos en Ruta.

Su hermano David corre también en el mismo equipo que Mathieu.

Su actual equipo

Mathieu Van der Poel corre en el CORENDON-CIRCUS , equipo ciclista belga que tiene varias secciones: equipo de ruta, equipo de ciclocross y equipo de MTB. El equipo de carretera es de categoría UCI PROFESIONAL CONTINENTAL. Es decir, estaría en la segunda división tras los UCI WORLD TOUR.

Sorprende que no tenga prisa por cambiar de equipo con el palmarés que va acumulando y por los supuestos intereses de equipos que van apareciendo. 

Ciclismo a Fondo informaba a finales de abril que El patrón de Deceuninck-QuickStep, Patrick Lefevere, parecía haber expresado interés en Van der Poel y su máximo rival en ciclocross Wout Van Aert«Patrick también conoce un poco a nuestros padres. Así que tiene sentido que haya habido contacto», dijo Van der Poel sobre su padre Adrie. «Pero les he dicho a todos los equipos que deben esperar por el momento. Todavía tengo contrato hasta el 2023»

Este junio salió la noticia de que Triton, la matriz sueca propietaria de Sunweb se había convertido también en accionista mayoritaria de Corendon, muchos holandeses ya se emocionaron al pensar que Tom Dumoulin y Van der Poel iban a correr juntos pero desde la firma sueca pronto dijeron, que la posible fusión de las dos empresas no afectaría en ningún caso, a los equipos ciclistas.

«Les he dicho a todos los equipos que deben esperar por el momento. Todavía tengo contrato hasta el 2023»

¿Cómo va a enfocar lo que queda de esta temporada y la siguiente?

 

Después de hacer una gran temporada en Ciclocross, de ganar algunas de las clásicas más importantes en ruta y después de ganar su primera copa del mundo de MTB, Mathieu decició darse un parón. De hecho ha estado parado desde que ganó la prueba de MTB en Nove Mesto a finales de mayo y se ha dejado ver con su pareja por algun hotel de Ibiza. Su idea es volver a competir en Copa del mundo de bicicleta de montaña Les Gets (FRA) a mitades de julio.

No correrá el mundial de MTB ni la última prueba de la copa del mundo de MTB. Sí que correrá el mundial de carretera en Yorkshire (GBR), también correrá el Tour de Gran Bretaña y una prueba preparatoria para los juegos olimpicos de MTB de Tokio 2020.

Por lo tanto, este año va a por el mundial de ruta y el año que viene 2020 por el mundial de MTB y las olimpiadas también en MTB.

Calendario  de Van der Poel para lo que queda de 2019

  • 12-14 de julio: Copa del mundo de bicicleta de montaña Les Gets (FRA)
  • 28 de julio: Campeonato de Europa de bicicleta de montaña Brno (CZE).
  • 31 de julio: Natour criterio de Amberes.
  • 2-4 de agosto: Copa del mundo de bicicleta de montaña Val di Sole (ITA)
  • 5 de agosto: Roourenda natourcriterium.
  • 9-11 de agosto: Copa del mundo de bicicleta de montaña Lenzerheide (SUI)
  • 15-18 de agosto: Carrera Ártica de Noruega (NOR)
  • 7-14 de septiembre: OVO Energy Tour of Britain (GBR)
  • 29 de septiembre: Campeonato mundial de ciclismo de carretera de Yorkshire (GBR)
  • 6 de octubre: evento de prueba olímpica mountain bike Tokyo (JPN)

CURIOSIDADES DE VAN DER POEL

 

En un artículo del diario AS del pasado mes de abril nos enteramos de algunas cosas curiosas de Mathieu en el dia a dia.

Entrena en la playa

Clave del éxito: se prepara por instinto

Si de algo peca el ciclismo moderno es por su profesionalidad, por estar todo tan sumamente medido y controlado al detalle que no se deja nada al azar para el corredor, tanto en carrera como en los entrenamientos. No es así para Mathieu Van der Poel. Para el neerlandés, la diversión va unida al rendimiento y él se limita a hacer simplemente lo que le apetece, sin seguir un plan de trabajo específico.

Así lo confesó Mathieu en el reportaje mencionado anteriormente de Shimano: «Divertirse debería ser lo primero en todo lo que hagas. Lo consigo al no seguir una planificación estricta que me permite hacer lo que me apetece. Cuando tengo la libertad necesaria me limito a rodar por la arena».

 

«Divertirse debería ser lo primero en todo lo que hagas. Lo consigo al no seguir una planificación estricta que me permite hacer lo que me apetece»

 

Adicto al Fortnite

Uno de los pasatiempos de Mathieu tiene que ver con los videojuegos y, más concretamente, con Fortnite. El battle royale de referencia en la actualidad es una de las grandes aficiones que mantiene el neerlandés en su día a día, tanto, que se ha convertido en una pequeña obsesión. Así lo reconoció Van der Poel en una entrevista concecida a Sporza tras su impresionante triunfo en la Amstel Gold Race: «Me gusta jugar. Esa es una forma de relajarme para mí. Para llenar el día, eso es ideal. ¿Si podemos hablar de una adicción? Una pequeña».

Capaz de rodar a más de 120 km/h

Rodar a 100 kilómetros por hora sobre una bicicleta de carretera ya es algo que entraña un gran riesgo y que está al alcance de pocos, incluso de profesionales. Pero por increíble que parezca, Van der Poel ha sido capaz de rodar bastante por encima de esa cifra pese a su corta trayectoria deportiva. Ocurrió en la Amstel Gold Race que le llevó a estar en boca de todos en el mundo del ciclismo, con una increíble exhibición final en el esprint. Pero fue en un tramo de bajada de la carrera donde el neerlandés alcanzó la alucinante cifra de 123,1 km/h. Él mismo compartió ese dato en su perfil de Strava al término de la carrera, en cuya publicación también pudo verse el mareante guarismo de su potencia media: 337 vatios.

Video de la caída de Mathieu VdP en el Tour de Flandes de 2019. Aun remontó y consiguió ser cuarto

Ver esta publicación en Instagram

Not an ordinary cx training 🏝

Una publicación compartida de MVDP (@mathieuvanderpoel) el

Video de VdP entrenando en la playa de Benicassim en el año 2017

El Corendon-Circus ha hecho «Stages» de pretemporada en la zona donde vivo. De hecho en mayo de 2017 estuvieron en Benicassim. Yo que soy un gran seguidor de Strava y sigo a Mathieu, me encanta ver que en algunos de mis segmentos favoritos estoy cerca de sus tiempos. Mathieu nos dejo algunos KOM que aun no han podido superarse como es el caso del Puerto de la Bandereta por la vertiente de los Rosildos (Castellón).

Hay quienes dicen que competir en todas estas especialidades (MTB, Ciclocross y Ruta) es estar a tope los 365 días del año. Ya veremos si en un futuro Mathieu se decide por alguna de las tres o sigue picoteando en todas como está haciendo esta temporada metiendo periodos de descanso por el medio. También me gustaria verlo en un Tour, Giro o Vuelta, seguramente su abuelo Poulidor seria más feliz aun si viera a su nieto ganar un Tour después de haberlo tenido él cerca varias veces. Por lo visto a Van der Poel correr en alguna de las tres grandes no le apetece aún, le parece aburrido.

Para terminar, decir que Van der Poel me encanta. No lo conozco personalmente. Espero poderlo conocer algún día y por que no, poder hacerle una entrevista, la ilusión es lo último que se pierde. Me da la sensación que tiene la cabeza muy bien amueblada. Esperemos que venga por aquí a hacer alguna pretemporada o alguna carrera como hizo en 2018 donde participó en la Rioja Bike Race, arrasando en su debut.

Fuentes: Pagina Facebook e instagram Mathieu Van der Poel, web Corendon-Circus, diario As, web Brujula bike, ciclismo a fondo y wikipedia.

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.