3
(1)

En este artículo voy a hablar en primera persona y mi idea va a ser transmitir todo lo vivido en estos meses desde el punto de vista de un ciclista aficionado que trabaja a turnos en la industria cerámica y que tiene una familia, mi pareja Sofía y mis dos hijos, Jordi de 14 años y Marc de 9. Voy a hacer un relato cronológico, de manera que dentro de unos años podamos recordar esta pandemia como algo que cambió nuestras vidas y esperemos que no sea para siempre.

PRIMEROS DÍAS

 

El 12 de marzo de 2020 salí con BTT, una ruta habitual de casi 29km y un poco más de 1h30. Estaba preparando varias marchas cicloturistas de carretera: La 10 picos Sierra de Espadán (18 de abril), La Alé Cycling Gandía (26 abril) y el objetivo del año, la primera edición de la Mediterranean Epic Gran fondo con 208km y 3600m de desnivel, que debía celebrarse el 9 de mayo. Por lo tanto, en marzo ya íbamos haciendo salidas largas con desnivel.

A finales de febrero empezaban a haber contagios del Coronavirus (Covid-19) en España y parecía la cosa controlada. Pero en las primeras semanas de marzo la cosa se llegó a descontrolar y el 14 de marzo se decretó el ESTADO DE ALARMA que suspendía un montón de actividades y trabajos y que nos CONFINABA en nuestras casas. Llegaban los días del RODILLO, mi primera sesión el día 15 de marzo. Desde este día hasta el 2 de mayo, que ya pudimos salir por el término, fueron en mi caso 33 sesiones de rodillo y algo más de 1500km en el garaje.

En principio, yo seguí trabajando hasta el día 28 de marzo. Por lo tanto, mi mujer y yo íbamos compaginando trabajo, familia y aficiones. Algún rato ayudando a nuestros hijos con los estudios y extraescolares y adaptándonos a todo tipo de plataformas de videoconferencia (Classroom, Hangouts, Meet, Zoom, Webex, Whereby….). El 21 de abril volvimos al trabajo después de los días obligados de paro en la industria y después de unas vacaciones de Semana Santa bastante descafeinadas.

Para motivarnos con el rodillo se me ocurrió el CAMPEONATO DE CICLISMO INDOOR «EL CICLISMO NOS UNE». Como no sabía que el estado de alarma se iba a alargar tanto íba empezando y terminando campeonatos sucesivamente. Al final fueron 3. 

Por otro lado íbamos a descubrir lo que son las plataformas virtuales. Mi rodillo es del 2014 y es el típico de rueda. Un Minoura 60 con remoto. Vi la posibilidad mediante una antena ANT+ de poder enlazar los sensores Garmin que llevo habitualmente con un portátil y de esa manera acceder al mundo virtual. Varios miembros de la grupeta ya tenían rodillos Bluetooth o Smart y ya empezaban a probar Zwift o Bkool. Así que pedí la famosa antena y me llegó un 25 de marzo. La verdad que estos mundos virtuales nos dieron mucha motivación como veréis a continuación.

Entre el campeonato de rodillo, las sesiones de Zwift o Bkool, ir a trabajar, las tareas de los niños, partidas de pin-pon en el garaje, los aplausos de los balcones, las charlas con los vecinos, el paso de los agricultores con sus tractores desinfectando el pueblo,etc… en mi caso no se me hizo nada pesado el inicio del confinamiento.

CONFINAMIENTO. Desde 15 de marzo al 1 de mayo de 2020

Tiempo de estar en casa. Como he dicho antes, soy bastante activo y no se me hizo nada pesado. Entre obligaciones y aficiones iban pasando los días rápido. Desde el punto de vista ciclista fueron días de mucho rodillo, Campeonato de ciclismo indoor, sesiones virtuales de Zwift y Bkool solo o en grupo, de algún reto solidario y de nuestros primeros directos en Instagram. Os lo detallo a continuación.

CAMPEONATOS DE CICLISMO INDOOR «EL CICLISMO NOS UNE»

 

Con la idea de motivarnos en casa, se me ocurrió hacer un Campeonato de ciclismo Indoor para los miembros de nuestro CLUB STRAVA. Al principio era una idea sencilla sin saber que se iba a prolongar tanto en el tiempo.

Al final fueron 3 campeonatos. Empezamos el 16 de marzo y terminaron el 1 de mayo. La fase CERO permitía avanzar en el desconfinamiento y ya pudimos salir a practicar deporte al aire libre dentro del término municipal el sábado 2 de mayo.

Para contar los kilómetros usaba los kilómetros acumulados que Strava cuenta cada semana para los miembros del Club. La verdad que el tiempo de actividad seguramente sería más real para contar el esfuerzo pero Strava no da esa opción.

El 29 de abril hice un video para hacer balance de lo que habían sido los 3 campeonatos. Lo teneis más abajo y en nuestro canal de Youtube

Las reglas de los campeonatos eran muy sencillas:

  • Ser miembro Club Strava EL CICLISMO NOS UNE.
  • Se premiaban a los tres miembros (seis en el segundo campeonato) que realizaran más kilómetros indoor durante el período establecido.
  • Medios: subir las actividades a Strava hechas con rodillos. También valían bicis estáticas o de spinning si se podía subir las actividades en km.
  • No contabilizarian las actividades cargadas de forma manual.
  • Si se usaban plataformas virtuales, intentar que no se dupliquen las actividades. Se revisaban las actividades.
  • Los que se apuntaban al club con el campeonato empezado se contaban los km a partir de esa semana cuando se apuntaban, no se contabilizaban los kilómetros desde que comenzó el campeonato.

PRIMER CAMPEONATO:

 

Comenzaba: 16 de marzo 8:00

Acababa: 30 de marzo 23:00.

En este primer campeonato participaron unos 60 miembros y se hicieron casi 25000 km. Los premios iban a ser productos de la Web. En dos semanas hubo varios miembros que hicieron más de 1000 km de rodillo. Al ver la evolución de la pandemia y prorrogarse el Estado de Alarma ya vimos que esto iba para largo y que nuestra idea era continuar con la iniciativa.

Premios:

1º CAMISETA TÉCNICA ROLY INDIANAPOLIS. Valorada en 12€. Impresión de los logos delantero y trasero por sublimación.

2º CALCETINES ALÉ. Altura caña 17cm. Valorados en 10€.

3º BRAGA-BUFF. Diseño Camisetas Errequeerre. Valorada en 6€.

CLASIFICACION FINAL:

1º EMILIO FERRER. 1201 km.

2º MARC AHICART.  985 km.

3º CARLOS MUÑOZ. 798 km.

SEGUNDO CAMPEONATO:

 

Comenzaba: 31 de marzo 8:00

Terminó: 26 abril 23:00

Este segundo campeonato era con la intención de estirarlo hasta el final del confinamiento y por eso los premios iban a ser mejores pero a medida que se iban acumulando las semanas y entraba más gente se me complicaba el realizar los cálculos. Participaron 81 miembros y se rodaron casi 66000 km. Se premió a los 6 que hicieron más kilómetros.

Premios:

1º LOTE NUTRINOVEX . Valorado en 40€.

2º LOTE CICLESXTREM VALL D’ALBA. Valorado en 30€.

3º CALCETINES ALÉ «el ciclismo nos une». Valorados en 10€.

4° OBSEQUIO NUTRINOVEX. Botellín y tubo de  Hidratein salts tabs

5° OBSEQUIO NUTRINOVEX. Botellín y tubo de  Hidratein salts tabs

6° BRAGA-BUFF «el ciclismo nos une»

CLASIFICACION FINAL:

1º GASPAR SEBASTIA. 3673 km.

2º CARLOS MUÑOZ. 2655 km.

3º EMILIO FERRER. 2312 km.

4º LUIS NEGRE. 2163 km

5º CARLOS SANCHIS. 2104 km.

6º ALBERTO AGUILERA. 2069 km.

 

TERCER CAMPEONATO:

 

Comenzaba: 27 de abril 8:00

Terminó: 1 de mayo 23:00

Este tercer campeonato sí que iba a estirarse hasta el final del confinamiento deportivo y así fue. Fue el más corto de los 3. En un principio pensaba que terminaría el confinamiento el 10 de mayo pero se terminó el 4 dejando salir a hacer deporte al aire libre de forma individual el 2 de mayo. Participaron 74 miembros y se hicieron casi 10000 km.

Premios: 3 trofeos

 

CLASIFICACION FINAL:

1º GASPAR SEBASTIA. 832 km.

2º JAVI FLECHA. 827 km.

3º PEDRO SANZ. 431 km.

 

Al final fueron más de 100.000km los kilómetros que contabilizamos entre los 3 campeonatos. La idea inicial de servir para estar motivados durante el confinamiento creo que sirvió como así me lo habeis transmitido con los que he hablado del tema. Además estoy contento porque gracias a esto aumentamos los miembros del Club Strava. Empezamos con 68 miembros y ahora somos casi 130. MUCHAS GRACIAS

TABLAS  DE DATOS DE LOS TRES CAMPEONATOS:

PREMIOS QUE DIMOS EN LOS CAMPEONATOS DE CICLISMO INDOOR

Video Balance de los Campeonatos de Ciclismo Indoor 

FOTOS CON LOS PREMIADOS

Con Gaspar y Pedro

Con Emilio

Con Carlos Muñoz

Con Luis Negre

Con Carlos Sanchis

Con Alberto

Con Flecha

Con Marc

PLATAFORMAS VIRTUALES

 

Como os he dicho antes, 7 miembros de la grupeta (Javi, Alex, Fabián, Jose, Manolo, Miguel y yo) nos conectamos a las Plataformas Virtuales. Emilio también empezó pero lo abandonó al terminar la suscripción gratuita de Zwift. El tío de Fabián, Bruno, desde Francia, también entraba a rodar con nosotros algunas veces.

Aprovechando las suscripciones gratuitas de Zwift (7 días) o Bkool (30 días) empezamos a conocer estos mundos.

Mi rodillo tuneado me hacía disfrutar en Zwift un montón.

Me apuntaba a varios eventos, Rides y Races. Creamos un grupo de Whatsapp con el que quedábamos para hacer Meetups en Zwift o quedadas en Bkool.

Poco a poco empecé a usar más Zwift, con mi rodillo y antena no podía disfrutar del simulador de Bkool. Creo que seguir una ruta con video en Bkool con un rodillo Smart puede ser muy chulo. Tener la posibilidad de rodar por terreno de clásicas o hacer subidas míticas es un punto a favor de Bkool pero que con mi rodillo no molaba.

En cambio, en Zwift, era mucho más divertido, por eventos con tus colegas, por la gran cantidad de gente conectada, por la posibilidad de rodar con el Alpecin de Van der Poel o con Alejandro Valverde...Se me terminó la prueba gratuita y pague un mes (15€). Justo terminó cuando nos dejaban salir a rodar por el término.

No sé el motivo pero al conectar los sensores, pulso, cadencia y velocidad y la marca y modelo de rodillo, Zwift hacia una conversión de potencia más alta de lo normal. Era un poco de doping virtual que al volver a la realidad….laughing Mi peso era el correcto. No hacía trampas.

Entre el 29 de marzo y el 1 de mayo realizamos más de 10 quedadas virtuales (Meetups).

Quedábamos los fines de semana y mediante llamada por Facebook rodábamos juntos. La hora habitual era las 10 de la mañana y mediante llamada en grupo en Facebook pasábamos un rato entretenido que podía ser sobre 1h y media. Fue una manera de simular salida en grupo y nos permitió llevar el confinamiento mejor. Guardaré por muchos años esos ratos de risas rodando por los mundos virtuales.

Además de las quedadas en grupo asistí a algunos de los eventos de Zwift que molaban mucho como los siguientes:

  1. El 1 abril. Había un evento para rodar con Mathiew Van der Poel (Alpecin-Fenix Ronde van Zwift Recon Ride (B)). Podías hacerle preguntas. Le hice varias y no me contestó ninguna jajajaj.
  2. El 18 abril. Movistar Team Innsbruck UCI Worlds Ride with Alejandro Valverde (C). Aquí sí que rodamos varios de los colegas con Alejandro Valverde. También fue una experiencia bonita.

Aparte de las quedadas en grupo yo participaba en algunas RACES para quemar algo de carbonilla y ver lo adelante que quedaba. Una o dos veces a la semana me apuntaba a una de estas. Había que eran por distancia y otras por Categoría de W/kg. El Zwift te permite subir categorías para tener mejores bicis, componentes, opciones de personalización, canjear gotas de sudor por cuadros de bici, etc.

También, como he dicho antes, probé Bkool, solo y en grupo. Mi rodillo no era el bueno para explotar el potencial de esta plataforma. Además en vista video se me quedaba colgado varias veces y tenía que seguir las rutas en 3D, no es lo mismo pero no estaba mal.

Al final me dí de alta en zwiftpower.com con el equipo GOBIK y creé allí también el team «el ciclismo nos une». Mola si te gusta mucho lo de correr Races porque te dan puntos y hay clasificaciones por eventos, teams, etc. El problema que al tener un rodillo «viejo» y ser la potencia estimada, en muchos eventos me descalificaban. En un futuro, con otro tipo de rodillo igual le saco más provecho a esta página.

Para terminar con esto de las plataformas virtuales en grupo, el último día, el 1 de mayo hicimos un Directo en Instagram para despedirnos y de esa manera poder salir al aire libre.

Mi avatar en ZWIFT

Mi avatar y varias fotos de la grupeta virtual. 

Avatares Virtuales. De izquierda a derecha: Javi, Ivan, Fabian, Alex, Jose y Bruno

SABADO 11 DE ABRIL. RETO #YOPEDALEOENCASA DE LA ORGANIZACION rideforher.org.

 

Varios ciclistas como Joaquim Purito Rodríguez, Tomi Misser, Sandra Jordà, Jose Hermida o Aleix Espargaró entre otros se habían propuesto recaudar dinero para esta organización de cara a la investigación del Covid-19.

Nosotros aportamos una pequeña donación económica para la investigación y nuestro reto fue intentar hacer más de 100km encima del rodillo. Mi record estaba en 1h30 min. Al final lo conseguí haciendo 109km en 2h52min.

DIRECTOS INSTAGRAM

 

Como estaban de moda los directos de Instagram: Contador, Misser, Valero, Mantecón, Hermida……yo no iba a ser menos y también hicimos directos. En concreto 3 y los hicimos con los colegas del rodillo. Además de los ratos divertidos de grupeta online encontramos estos ratitos para hacer unas risas.

 

PRIMER DIRECTO. 12 de abril a las 22:00

TEMA: Rodillos de transmisión directa, de rulos y de rueda.

Hablamos con Manuel de Pedro, Fabián Plante y Alex Borras sobre los rodillos que usamos y varias cosas más.

Hice una introducción de lo que fueron los inicios de EL CICLISMO NOS UNE, el porqué del nombre y el logo. Dí datos de las visitas y presencia en las redes sociales y desglosé las publicaciones que se habían hecho en casi un año. Actividades en el confinamiento y los sorteos y ventas de material nuestro.

Con MANUEL DE PEDRO  hablamos de los rodillos de transmisión directa (Wahoo Kickr Core) y de su plataforma favorita Bkool.

Con FABIAN PLANTE hablamos de los rodillos de rulos conectados con antena ANT+ y de Zwift

Con ALEX BORRAS hablamos de los rodillos anclados a la rueda con conexión Bluetooth

Este primer directo no pudimos ni supimos grabarlo. Ni idea de cómo hacerlo. Una lástima.

 

SEGUNDO DIRECTO. 19 de abril a las 22:00

TEMA: El ciclismo, la familia y el trabajo durante el confinamiento.

Participaron el resto de la grupeta virtual. La idea de este directo fue mucho humor y muchas risas. Este directo sí lo pudimos grabar con MOBIZEN. Lo tenemos en nuestro canal de Youtube.

Con JOSE MACHADO. Amante del BTT. Hablamos de teletrabajo, la familia y de las plataformas virtuales

Con MIGUEL CASTILLO. Amante del ciclismo de carretera y las cicloturistas. También hablamos de teletrabajo, la familia y de las plataformas virtuales

Con JAVIER MARCO. Hablamos de la familia, de las carreras sociales, de los puertos míticos de Bkool y el BTT.

Aparte de hablar de estos temas les hicimos el supercuestionario «el ciclismo nos une». Una mezcla de preguntas ciclistas y picantes.

Tuvimos algunas anécdotas como los fallos de conexión de Javi y las preguntas siempre interesantes de Andrés Vidal (Tolo).

TERCER DIRECTO. 1 de mayo a las 18:00

TEMA: Despedida del rodillo con la grupeta virtual haciendo rodillo.

Participaron: JOSE MACHADO, ALEX BORRAS, FABIAN PLANTE Y JAVI MARCO. Manolo y Miguel Castillo no pudieron conectarse.

La idea de este directo era charlar sobre como habíamos pasado el confinamiento y qué íbamos a hacer el día siguiente, día 2 de mayo, día a partir del cual nos dejaban salir a practicar deporte de forma individual, dentro de cada término municipal y en nuestro caso, Vilafamés, sin franjas horarias al tener el pueblo menos de 5000 habitantes.

Al principio del directo presenté mi rodillo, como tenía montado el portátil con la antena ANT+ y la cuenta de ZWIFT. Después pregunte a cada uno las mismas preguntas, para terminar con un par de preguntas personalizadas a cada uno. Como novedad, para terminar la charla con cada uno me hacían ellos sus preguntas. Estuvo muy entretenido. Como anécdota, a Javi le volvió a fallar la conexión y solo pudimos escucharle. Tengo grabado el directo con Mobizen y estoy editándolo. De hecho la parte de la entrevista con Alex está subida a nuestro canal de Youtube. Poco a poco iré editando las conversaciones porque es un material que a la larga tendrá mucho valor sentimental para nosotros.

Carátulas de los anuncios de los directos en Instagram

Capturas del tercer directo Instagram haciendo rodillo. Falta Javi que como siempre tuvo problemas técnicoslaughing

Con Jose

Con Fabian

Con Alex

DESCONFINAMIENTO. FASE CERO. Desde 2 al 17 de mayo de 2020

 

DIA 2 DE MAYO. EL DIA DE LA LIBERTAD

 

El día 2 de mayo se entraba en la FASE CERO y se podía salir en bici de forma individual y dentro del término municipal. En localidades de menos de 5.000 habitantes, sin franjas horarias. En las de más, de 6:00 a 10:00 h y de 20:00 a 23:00 h. Por lo tanto en Vilafamés con menos de 2000 habitantes podíamos salir con la bici sin franjas. Una cosa tan simple como salir en bici, no parece gran cosa, pero estando confinados desde el 15 de marzo y después de muchas horas de rodillo nos pareció a todos como volver a SER LIBRES.

Esa semana trabajaba de noche y la idea era no salir el sábado, después de trabajar a dormir pero nada más lejos de la realidad, cuando llegué de trabajar desayuné, me cambié y salí a las 7:00 con mi BTT. La sensación fue brutal, oír y ver la naturaleza nos llevó hasta emocionarnos.

Este día lo recordaré por mucho tiempo.

Fue tal mi emoción que llegué a iniciar mi primera petición en change.org para que el gobierno declarara el día 2 de mayo como el DIA DEL DEPORTE AL AIRE LIBRE y que sirviera dentro de unos años para recordar que supuso la pandemia y el confinamiento. Solo he conseguido 5 firmas en 2 meseslaughing, pero la idea creo que era buena.

Como anécdota, soy usuario de lentillas y no me di cuenta que me habían caducado durante el confinamiento así que mis primeras salidas fueron con las gafas «normales» habituales.

RECORRIDOS WIKILOC DENTRO TERMINO MUNICIPAL DE VILAFAMES

 

Me gusta empatizar con la gente y también arrimar el hombro en todo lo que pueda ayudar o aportar. Durante el confinamiento se me ocurrió la idea de hacer los Campeonatos de rodillo y los directos de Instagram, simplemente para entretener y motivar a los que me seguís o los que me encontréis por las redes.

En la Fase 0 solo podía motivar a los de Vilafamés, así que decidí subir rutas a Wikiloc con la intención de dar ideas a aquellos que no conocían el término y quisieran tener algunas rutas.

Al final subí 8 rutas, 4 de carretera y 4 de BTT, la mayoría eran rutas de 1h30 a 2h aprox y no demasiado complicadas. El termino de Vilafamés sí que da para hacer rutas circulares en BTT pero no en Carretera. Pero aun así creo que pude dar buenas ideas. A modo de ejemplo os dejo aquí abajo dos rutas que compartí, una de cada.

Powered by Wikiloc

RUTA DE BTT

Powered by Wikiloc

RUTA DE CARRETERA

CHALLENGE STRAVA CUDOL ROIG by “el ciclismo nos une”

 

Como os he dicho antes, tenía ganas de seguir motivando a mis amigos del ciclismo en Vilafamés y durante la semana del 4 de mayo recibí una llamada de Joan Baldayo, el Presidente del CC Cudol Roig de Vilafamés. Joan me proponía buscar alguna forma de motivar a la gente que le gusta el ciclismo en nuestro pueblo durante esta fase de confinamiento digamos municipal.

Después de varias conversaciones «inventamos» esta Challenge.

Creamos 5 segmentos Strava atractivos y que no fueran peligrosos (3 de BTT y 2 de carretera). Después hablamos con 4 bares del pueblo para que regalaran un almuerzo al ganador de cada segmento. «El ciclismo nos une» regalaba unos calcetines al ganador de quinto segmento.

Para motivar en la participación hablamos con nuestros amigos de la empresa de nutrición deportiva «NUTRINOVEX» para que prepararan un lote valorado en 30€ para sortear entre todos los que participaran en mínimo dos segmentos.

Pasados unos días pensé que para dar justicia al nombre de Challenge debería haber una clasificación general. Puntuamos los segmentos y «el Cudol Roig» pagaba los trofeos. Con todo esto Fabián, el secretario de Club y yo hicimos un directo en Instagram el 7 de mayo para presentar la Challenge.

La información detallada de la misma es la siguiente:

La Challenge empezaba el día 8 de mayo y en principio duraba hasta el final fase de desconfinamiento que permitiera salir del término municipal de Vilafamés.

Los SEGMENTOS STRAVA creados para la ocasión eran:

BTT. EL MOSSET. Bucle racó de rata. 3,5km

BTT. CALAUELA. Camí La Serra. 3,3 km

BTT. EL CICLISMO NOS UNE. Font de Mallorca a senda Palmeral. 6,7 km

CARRETERA. LA TASQUETA. Camino asfaltado sentido de CV-15 a carretera Vall d’Alba. 2,4 km

CARRETERA. LA PELEJANETA. Camí Costur, sentido desde la Rambla a Carretera Moró. 6,7 km.

Las CONDICIONES para participar eran:

  • No pueden participar bicicletas eléctricas.
  • Premios de los segmentos Calauela, Mosset, Pelejaneta y Tasqueta no acumulables.
  • La salida o actividad deberá tener una duración mínima de 1h.
  • El recorrido se ha de publicar en Strava.

En cada segmento se puntuaba:

Posición 1….10 puntos

Posición 10 en adelante…1 punto

DESARROLLO DE LA CHALLENGE:

Un par de veces a la semana actualizábamos la clasificación de los segmentos y la general.

Estuvimos muy motivados.

La Challenge terminó el 24 de mayo ya estando en la fase 1. Los federados, la última semana ya pudimos salir del término pero con las ganas de sumar puntos en los segmentos y subir posiciones en la clasificación general no salimos apenas del término. La verdad que fue una muy buena iniciativa que nos sirvió un montón para motivarnos y que aun saliendo de forma individual era una gozada cruzarte con los colegas después de tantos días de rodillo. Hubo bastantes piques sanos y lo importante es que a pesar de alguna caída no hubo incidentes graves que destacar.

Javi Marco fue el gran ganador de la Challenge con 48 puntos de 50 posibles, además logró unos grandes tiempos en los segmentos solo con realizar una pasada la primera semana de la Challenge y viviendo de renta el resto. En segunda posición Miguel Castillo con 42 puntos hizo una gran remontada después de tener que quitar el polvo a su bicicleta de Montaña y apretar la última semana adelantando a varios compañeros. En tercera posición Juan Antonio Edo con 35 puntos, muy regular toda la Challenge, demostró que estaba en forma manteniéndose siempre en segunda o tercera posición. Nombrar a Miguel García con 34 puntos que a pesar de estar siempre en posición de podio el último fin de semana fue apartado del mismo por la entrada de Castillo. Al no poder acumularse los premios de los almuerzos ello hizo posible que varios pudieran disfrutar de los mismos. Incluso hubo varios empates. Muchas gracias a todos y todas los que participasteis. Pasamos dos semanas y pico muy entretenidos.

CLASIFICACIÓN DE LA CHALLENGE:

Clasificación general:

1º Javi Marco. 48 puntos

2º Miguel Castillo. 42 puntos.

3º Juan Antonio Edo. 35 puntos.

Clasificación segmentos:

Almuerzos:

  1. Calauela Vilafames Taverna de Poble: Javier Marco
  2. El Mosset: Fabián Plante i Miguel Castillo
  3. La Pelejaneta: Juan Antonio Edo
  4. La Tasqueta: Miguel García i Manuel de Pedro

Calcetines ECNU: Javier Marco

Ganador sorteo Lote Nutrinovex: Jorge Cid

El 25 de mayo hicimos un directo en Instagram para hacer balance de la Challenge con Alex García, miembro de la Junta del Cudol Roig.

El 14 de junio en el Mosset hicimos la Gala de entrega de premios de la Challenge. Para terminar, decir que poco a poco se van haciendo los almuerzos donde acudimos a acompañar a los premiados y dar las gracias a los bares patrocinadores.

Con Fabian presentando la Challenge

Con Alex haciendo balance de la Challenge

Tabla definitiva de los datos de la Challenge y PREMIOS

TABLA Y LOGOS PATROCINADORES

LOTE NUTRINOVEX

TROFEOS GENERAL

PREMIO ALMUERZO: Fabian, Juan Antonio (Representado por su hija), Miguel Garcia, Javi y Miguel Castillo. Manolo no pudo asistir

PREMIO CALCETINES ECNU: Javi Marco

TROFEOS: Juan Antonio (Su hija), Javi y Miguel Castillo

DESCONFINAMIENTO. FASE 1. Desde 18 al 31 de mayo de 2020

Toda la Comunidad Valenciana pasaba a Fase 1 el lunes 18 de mayo. Algunas zonas de España entraron en Fase 1 el 11 de mayo.

A nivel deportivo había varias novedades y en cuanto a la práctica de deporte al aire libre figuraba que a los federados  se permitía realizar los entrenamientos dentro de los límites de la provincia en la que tengan su residencia. Las franjas horarias siguen siendo las mismas que fase cero (entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas), pudiendo entrenarse dos veces al día. Los no federados solo podían moverse dentro término municipal.

Esto generó bastante polémica ya que separaba a todo ciclista en dos grupos, federados y no federados, sin atender a otros factores. En mí caso sí estoy federado, llevo varios años federándome y pude disfrutar de algunas salidas fuera del término.

Vilafames son 2000 habitantes y no tenía claro si la nueva orden seguía permitiendo no tener franjas a estos municipios de cara a salir a otros o no.

La duda era si hacia una ruta de 3 horas de 8 a 11 y pasaba por términos de menos de 2000 habitantes ¿lo hacía bien o estaba incumpliendo lo de las 10:00 dentro de tu termino? Planteé esta pregunta a la delegación de Valencia y me dijeron que seguramente podía hacer ese tipo de ruta pero que no sabían si legalmente era así.

La semana del 24 al 31 de mayo quitaba las franjas para los municipios de menos de 10000 habitantes pudiendo salir de las 6:00 a las 23:00. Los federados dos veces al día y toda la provincia y los no federados una vez al día y solo el municipio. Algún no federado hacía algún escarceo fuera del municipio, ya que se hablaba se poder salir 5km en términos adyacentes. Eran días de confusión en algunas medidas y también ya había algo de hartazgo en el colectivo no federado. El 31 de mayo ya hice mi primera larga post-confinamiento. Subida a Vistabella, 100km y 1800 m de desnivel con Javi, Pablo y Castillo. Tambien vinieron Juan Antonio y Gascon pero tuvieron que volver antes.

En términos de grupeta esta semana última de fase 1 ya dejaban ir hasta grupos de 10 manteniendo distancias de seguridad. Otro tema, en función de cada palabra de cuñao era una distancia, unos 2, otros 5, 10, etc….laughing

En fin, poco a poco íbamos saliendo y los contagios y fallecidos iban a menos que al final es lo que contaba. Salí a Benafigos un día y a La Serra otro. Era bonito volver a subir puertos y ver lo bonita que estaba la naturaleza.

DESCONFINAMIENTO. FASE 2. Desde 1 al 14 de junio de 2020

 

El lunes 1 de junio toda la Comunidad Valenciana entraba en fase 2.

Ya se permiten grupos de hasta 15 personas manteniendo distancia seguridad y permite a todo el colectivo, tanto federados como no, salir del termino municipal hasta límite provincial.

El día 7 de junio salimos un grupo de 14 a rodar haciendo la ruta Sant Mateu-Tirig. 108 km con casi 900 m de desnivel. Media de casi 34km/h. Disfrutamos un montón y terminamos con un buen almuerzo en Calauela en Vilafames. Si no me falla la memoria fue la vez que más gente nos habíamos juntado un domingo digamos «normal».

Durante esta salida empezó a fraguar la idea de subir a Zaragoza un sábado y bajar un domingo. Miguel Castillo, desde que lo conozco, todos los veranos soltaba la idea de ir a Zaragoza. Este año, si no pasa nada, lo vamos a hacer posible. 500km y 5000m de desnivel en dos días.

Nuestro reto RoadtoZaragoza 2020. No hay cicloturistas así que nos lo montamos nosotros.

El día 14 junio volvemos a salir, esta vez grupeta de 9. Culla-Benassal-Bandereta. Salida con 96km y más de 1500m de desnivel. Almorzamos en el Mosset de Vilafamés e hicimos la Gala de la Challenge. Bonito día donde subimos Culla y Bandereta por las vertientes más duras.

A partir de aquí empezamos a diseñar un calendario de salidas de cara a preparar nuestro reto que al final iba a ser el 18 y 19 de julio de 2020. La idea es acumular kilómetros y horas sentados encima del sillín.

Tirig

Benassal

DESCONFINAMIENTO. FASE 3. Desde 15 al 20 de junio de 2020

 

Toda la Comunidad Valenciana pasaba a fase 3 el lunes 15 de junio. A estas alturas el mapa de España estaba con zonas de fase 2 y 3.

Esta fase implicaba ya el movimiento interprovincial dentro de una misma comunidad autónoma. Ya se podían grupos de hasta 20 personas manteniendo distancia seguridad. Durante estos días seguía la preparación de cara al reto de julio. Además aproveché para repartir varios de los premios de los Campeonatos de Ciclismo Indoor del confinamiento y sacarnos fotos con los amigos del Club Strava.

Esta semana iba de mañana y por temas de trabajo de mi mujer me tocó hacer rodillo en el garaje. Rodillo en junio hace imprescindible el ventilador. Pero la verdad que no apetece nada. Además ahora no tengo suscripción a ninguna plataforma online. Se hizo durillo la verdad.

El día 15 de junio hice el pedido de ropa Alé correspondiente a nuestro primer equipaje. Mucha ilusión por tenerlo. Muchos lo habéis pedido. Simplemente gracias.

FINAL DEL ESTADO DE ALARMA. NUEVA NORMALIDAD. A partir 21 junio de 2020

Oficialmente el estado de alarma finalizó a las 00:00 horas del día 21 de junio de 2020. 

Hemos hecho varias salidas en grupo y veo que nos lo pasamos muy bien. Muy buen rollo y cada uno aportamos lo que podemos al grupo. Tenemos el reto de ir a Zaragoza. Nos hace mucha ilusión y esperamos que TODOS LOS BROTES QUE VAN SALIENDO no nos aparten de nuestro objetivo. Si el 18 y 19 de julio podemos ir será buena señal que los nuevos casos del CORONAVIRUS no son tan numerosos para volver a confinarnos.

Estas son algunas de las rutas que fuimos haciendo para preparar nuestro reto (#RoadtoZaragoza):

  • Domingo 21 de junio hicimos nueva salida de las que molan. La ruta: Vilafamés- Llucena-Remolcador-Salto del caballo-Llucena-Costur-Useres-Vilafamés. Nos juntamos una grupeta de 7: Javi, Manolo, Miguel G, Iban, JuanAn, Rubén y yo para hacer 124km y 2000+.
  • 24 junio (SAN JUAN): 97km y 1000+ con buen ritmo, casi 31km/h de media. Ruta: Vilafames-La Pobla-Cabanes-Coves-Alcala-Alcossebre-Torreblanca-Vilanova-Benlloc-Vall d’Alba-Vilafames. Grupo inicial de 13 colegas de Vilafames, La Pobla y Borriol.
  • Sábado 27 de junio 120 km y 1700+. Ruta: Ares-Benassal-Culla. Javi, Miguel G, JuanAn, Fabian y yo. Valentín, Carlos y Pablo nos acompañaron un rato.
  • Domingo 28 de junio:  173 km y 1200+. Visita a l’Oronet. Puerto donde algunos lo subíamos la primera vez. Miguel Angel, Pablo V, Antonio, Emilio, Javi, Miguel G, Miguel C y yo rodamos y sufrimos el calor a modo de ensayo de cara al paso por algunas zonas de Aragón. Bonita salida con varias anécdotas incluidas: la del teléfono y la del hombre poco simpático .
  • Domingo 5 de julio.  Clásica Vuelta por Puertomingalvo. 140 km y 2700+. De las que hay que hacer por lo menos una vez al año. Grupeta de 14 del Cudol Roig y amig@s: Merche, Marc, Miguel C, Javi, Miguel G, Jaime, Cristian, Fabian, Manolo, Miguel Angel, Pablo, Iban, JuanAn y yo.

 

Toda esta crónica la he hecho con la intención de mostrar una parte de mi vida durante estos CUATRO MESES. Una vida que he compartido con mi familia y compañeros de trabajo casi todo el periodo. También compartida con mis vecinos y de forma virtual con amigos y como no, desde la fase cero al final del estado de alarma con mis amigos de la bicicleta. Grandes momentos y grandes personas.

#RoadtoZaragoza:   El reto de subir y bajar de Zaragoza también tendrá su crónica que seguro que dará para mucho. Me muero de ganas de escribirla. Gracias a mi familia por dejarme ir a esta experiencia única

L’ORONET

PUERTOMINGALVO

MAS COSAS A RECORDAR

A modo de epílogo os cuento cosas que han ido pasando durante estos 3 meses de estado de alarma:

Rotura sillín: de tanto rodillo partí un rail del sillín. Menos mal que la compra online no paró.

Aniversario de la web EL CICLISMO NOS UNE: el 8 de mayo cumplimos 1 AÑO. Seguimos con muchas ganas de más.

Corte de pelo: el 16 de mayo pude cortarme el pelo después de no se cuánto sin cortármelo. La verdad que me quedé a gusto.

Los 20 euros: Una cosa que nos ha pasado a mucha gente es que durante este período hemos podido ahorrar por no salir y/o gastar menos. Yo a modo de recuerdo me he guardado un billete de 20 € que lo tenía en la cartera el fin de semana de la entrada en vigor del estado de alarma y lo llevé un montón de días en la cartera. Mi mujer Sofía era la que solía ir a comprar y lo demás eran compras con tarjeta, así que le cogí cariño al billete.

Lluvia: En nuestra zona recuerdo que fueron unos meses que llovió bastante. Cuando pudimos salir la naturaleza estaba impresionante.

Comunión: La comunión de mi hijo Marc debió ser el domingo 7 de junio y no fue. Veremos si en la nueva fecha de septiembre podemos celebrarla.

Banda de música: Mi otra gran afición, tocar en la banda de música de Vilafames, quedó suspendida casi 4 meses. Desde mitad marzo hasta 9 de julio no pudimos juntarnos. Eso sí, el 19 de marzo (San José) y el 10 de abril (Semana Santa) salimos a los balcones a tocar.

 Día mundial de la bici: El 3 de junio fue el día mundial de la bici. Ese día salí con Javi Marco con la BTT.

La empresa Kerajet hace una salida BTT en Vilafamés. El 28 de junio aportamos varios de nuestros productos de Merchandising para sortear entre los participantes. Gracias Alex Borras por permitir dar a conocer «el ciclismo nos une» entre tus compañeros.

 

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO Y ESPERO QUE NUNCA MAS NOS VOLVAMOS A VER CON UNA DE ESTAS AUNQUE SI LLEGA OS PROMETO QUE OS LO VOLVERÉ A CONTARlaughing

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.