4.7
(28)
Nos vienen a la cabeza muchas preguntas cuando hablamos de federarnos. Todas o casi todas tendrán respuestas que ya conocemos. Pero en mi caso esas respuestas las dan colegas del grupo o gente que se lo han dicho, en ningún caso tengo la certeza de que sean verdad.

Nos gustaría que este artículo pudiera servir para que esas respuestas las dieran gente experta o compañeros/as que hayan vivido esas situaciones o problemas.

Además nos enfrentamos a que cada federación autonómica contrata unos seguros con diferentes compañías y las tasas también cambian.

Yo no os voy a aconsejar si os tenéis que federar o no. En mi caso empecé a hacer ciclismo hace casi 10 años y desde 2012 llevo federándome todos lo años. Si me preguntas por qué lo hago seguramente no tendré argumentos para convencerte. Lo hago para tener un Seguro de Responsabilidad Civil y un seguro de accidentes mientras practico ciclismo. Luego os contaré mi experiencia pero me federo POR SI ACASO, como cada año supero mi récord de kilómetros me autoconvenzo que federarme es bueno para mí. Además cuando hay marchas cicloturistas federadas te descuentan el precio del seguro. Hoy por hoy ese descuento no sale a cuenta porque la federativa es muy cara y porque por culpa del Covid-19 casi no hay marchas.

VENTAJAS DE ESTAR FEDERADO SEGUN LA FEDERACION DE CICLISMO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FCCV)

En el enlace de su web: https://fccv.es/es/smartweb/seccion/seccion/valenciana/Como-Federarse   puedes encontrar en siguiente texto:

«La FCCV vela por los intereses de todos los ciclistas, de los que compiten y de los que practican el ciclismo como deporte y afición. Al federarte, te cubre un seguro de accidentes y responsabilidad civil, así como, el asesoramiento de abogados. Disfrutaras como siempre, pero con la tranquilidad de estar asegurado cuando practicas tu deporte favorito allí donde estés.
¿Saldrías sin casco? No.
¿Verdad?
Al federarte participas en tu federación, un equipo de gente con la misma afición trabajando para fomentar y facilitar la práctica de este maravilloso deporte.
No olvides practicar tu deporte con todas las garantías de seguridad, el respaldo de tu federación y de tu seguro de accidentes y responsabilidad civil, mientras contribuyes al futuro del ciclismo para todos.»

Desde la federación aconsejan:

  • LICENCIA DE FEDERAD@ PARA CICLISTAS QUE COMPITEN O PARTICIPAN EN PRUEBAS CICLOTURISTAS.
  • CARNET CICLISTA PARA CICLISTAS URBANOS, DEPORTIVOS Y DE OCIO.

TARIFAS 2021 FCCV

En la Comunidad Valenciana la federación ha mantenido las tarifas del año 2020 pero en ningún caso las ha rebajado como sería de esperar al no poder disfrutar de los descuentos en marchas cicloturistas en 2020.

ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE ESTAR FEDERADO

  • SEGURO DE RESPOSABILIDAD CIVIL (RC) Y APOYO JURIDICO: Hay quien dice que para tener un RC y no estar federado puedes usar el del seguro del hogar. Seguramente tendrás que leer la letra pequeña o hablar con tu compañía para saber si es verdad o no.
  • COMPETIR Y CICLOTURISMO: Está claro que si quieres competir o acudir a sociales es obligado tener la federativa. Para el caso de marchas cicloturistas y si estas están federadas te puedes ahorrar el precio del seguro de accidentes por el día del evento. Solo para territorio nacional. Si sales del país no vale la federativa cicloturista. Además, en el caso de la federación valenciana recuerdan que les tienes que avisar si sales a una marcha fuera de la comunidad y pretendes hacer uso de la federativa.
  • PRECIO: Este año 2021 he pagado 106€ por federarme. Mi licencia es cicloturista y hecha a través de club federado. Han mantenido el precio del 2020. Le han dado palos a la Federación por no bajar el precio porque durante 2020 se anularon muchas marchas y no pudimos rentabilizarla.
  • VALIDEZ: Desde 1 de enero a 31 de diciembre. Independientemente de cuando te federes vas a pagar el precio entero de la misma. Si te federas en septiembre vas a pagar lo mismo que en enero y te va a durar hasta el 31 de diciembre por este motivo interesa federarse a principios de año para estar cubierto y aprovechar todo el período.
  • RESCATES: Hay noticias de que si practicas ciclismo de manera negligente y necesitas un rescate te va a tocar pagarlo. En principio los rescates están cubiertos en la federativa. ¿Qué es ser negligente?, ni idea. Hay quien  dice que salir con alertas meteorológicas ya es un motivo de negligencia.
  • SEGURO DE ACCIDENTES: Estar federado te cubre cualquier accidente que puedas tener practicando ciclismo. Las federaciones siempre dicen que los últimos años han encarecido las tasas por el uso fraudulento de esta cobertura y que cada vez les cuesta más encontrar compañías que se hagan cargo. Tienes que saber exactamente a que centros puedes acudir y que papeles te hacen falta. La seguridad social te puede hacer pagar la asistencia si se enteran que estas federado y acudes a ellos. Está claro que va a depender de la gravedad del problema en cada caso.
  • REHABILITACIONES, VISITAS y PRUEBAS MEDICAS POR LESIONES: Este punto conozco casos de compañeros que sí que ha sido realmente útil el estar federado.
  • CLUB VIP CICLISTA: DESCUENTOS, PROMOCIONES, Descuentos en compras online (Trainning Peaks, Joma, Booking, Cinesa…). La verdad que no puedo opinar porque no los he usado nunca. Tendré que revisar el tema porque algunos descuentos tienen buena pinta.
  • SORTEOS Y PREMIOS. No se de que se trata. Nunca me ha tocado nada ni conozco a nadie que le haya tocado.
  • EQUIPACIONES OFICIALES. Acceso a la compra de las equipaciones de federación.
  • CONFINAMIENTO. Cuando las fases de desescalada del confinamiento más severo del año 2020 los federados pudimos salir antes de los términos municipales que los ciclistas NO federados. Cosa que tuvo bastante polémica en nuestro colectivo.

CASOS EN LOS QUE HE UTILIZADO LA FEDERATIVA

Nunca he utilizado la federativa para el uso del seguro de RC o asistencia jurídica.

Sí he utilizado la federativa muchas veces para descuentos de inscripción en marchas federadas.

Seguro de accidentes: En dos caídas sí que acudí a urgencias del hospital de referencia de Castellón, el Rey don Jaime. La primera, un domingo, recuerdo que fue en 2012 y no me quedé con buen sabor de boca. Reclamé a la federación por lo sucedido. Iba con la federativa pero me tocó pagar la asistencia por lo llevar parte medico del accidente. Me tocó ir a la delegación de federación en Castellón un día entre semana para que me hicieran el parte y volver a las oficinas del hospital para que me devolvieran el dinero de la asistencia. La otra caída, en 2014, no pagué la asistencia pero me tocó también hacer papeles. En ambos casos en el Hospital no me hicieron radiografías. No puedo valorar si hacía falta o no, el caso es que en ambos casos tuve dolor de riñones y costillas unos cuantos días jajajaj. Por suerte a partir de entonces no he necesitado ir a ningún medico por caídas, por lo tanto no puedo contar como son las asistencias actualmente.

YOUTUBERS CICLISTAS

Haciendo el artículo me ha surgido la pregunta si los Youtubers más famosos que conocemos estan federados o no. Me gustaría saber si Valentí Sanjuan, Ibon Zugasti o Daniel Race estan federados y si fuera posible, saber que opinan de tener o no la federativa y si tienen experiencias personales al respecto.

CARNET CICLISTA

La federación aconseja este tipo de carnet para ciclistas urbanos, esporádicos y que no acuden a marchas. Cuesta 20 EUROS lo más básico y permite pagar suplementos para aumentar coberturas. Se gestiona para toda España desde la RFEC y este año trabajan con Allianz.

https://carnetciclista.com/es/carnet_ciclista/inicio

RC Cobertura máxima de 150.000€ para daños personales y materiales que puedas ocasionar a terceros.

Seguro accidentes (+12 €): Seguro limitado que cubre los gastos derivados de accidente hasta 2.000€ y seguro de fallecimiento de 6.000 € e invalidez de 12.000€.

SORPRESA AL LEER LA POLIZA DE ACCIDENTES

Cada Federación autonómica va por libre a la hora de negociar los seguros que ofrecen . En el caso de la Valenciana tiene el de Accidentes con Axa y el de responsabilidad civil con Markel.

No he llegado a encontrar las coberturas del seguro de RC para comparar con las de Allianz del Carnet Ciclista.

La póliza de Axa sí que está más detallada y uno de los puntos que me puso los pelos de punta fue la manera de concretar qué tipo de accidente cubren:

«Ámbito temporal
Se incluyen exclusivamente los ocurridos durante la celebración de una competición o actividad deportiva, entrenamiento o desplazamiento, debidamente programada y organizada o dirigida por la Federación, club u organismo deportivo, con exclusión de la práctica privada de dicho deporte.»

Al leer lo anterior mi conclusión es que cubren solo cuando participas en pruebas federadas y no cuando sales por tu cuenta. Acto seguido mando un mail a federación para que me aclaren mi duda porque creo que sería una estafa estar vendiendo que estamos cubiertos y que realmente sea que no.

Os pongo la conversación:

«Hola,

Mi nombre es Iván Rambla, llevo federandome desde el año 2012 como cicloturista.

Este año me he vuelto a federar pero en nuestro grupo me han hecho dudar de muchas cosas. Por eso quiero que me contestéis a varias preguntas. Además varios compañeros quieren federarse y me preguntan y no quiero mentirles.

1. En la póliza de Axa de accidentes pone, en la cláusula de ámbito temporal, que solo nos cubre en pruebas o eventos de federación. Es verdad??

No soy profesional, soy cicloturista que hace muchos kilómetros pensando que estoy cubierto.

Este 2020 hice 10.000km sin hacer marchas federadas, en todas esas salidas que hago si tengo un accidente, ¿me cubre?

Si tengo una lesión saliendo como cicloturista entre semana me cubre y me tratarán de la misma???

Un rescate en el monte entre semana con helicóptero quien me cubre, federación o seguridad social??? A dónde me lleva el helicóptero al público o privado??

2. El CARNET CICLISTA si tiene un RC con Allianz y parece tener las mismas indemnizaciones que la federativa de Markel. Es así siendo mucho más barato????

3. El CARNET ciclista me cubre entre semana si pago extra de accidentes????

Con este carnet entiendo que no me cubre las marchas.

La cobertura de Allianz cubre dientes y gafas cosa que la de Axa de la federativa no. Es así?

Como conclusión hoy en día para un cicloturista interesa más el carnet ciclista que la federativa porque no se hacen marchas donde descontar precio más caro, es así????

Si el club VIP es para todos y el RC es el mismo incluso veo el de Allianz del Carnet mejor que el de la federativa.

Por cierto en la póliza de Markel no pone coberturas ni importes.

Lo que más que interesa es saber si tengo un accidente haciendo bici como cicloturista si estoy cubierto o no porque si es que no creo que el colectivo no lo sabe. Que conste que en la póliza de Axa da a entender que NO cubre.

Por favor, contestarme a estas dudas ya que es muy importante para mi saber que cubre y que no de cara a actuar en caso de cosas de cierta gravedad y si voy con compañeros decirles si se va a publico o privado.

Muchas gracias

Ivan Rambla»

CONTESTACIÓN DE FEDERACION:

«Buenos días, indicarle que el seguro de la FCCV cubre por un lado seguro de ACCIDENTES ante cualquier caída/accidente de la bicicleta o lesiones producidas por una caída/accidente deportivo con asistencia sanitaria ilimitada en centros concertados (asistencia, operaciones, rehabilitación, etc..) por otro lado está en seguro de RC a terceros que cubre hasta 1 millón y una franquicia de 150€, por ejemplo tienes un siniestro con un coche y la culpa es tuya, y la reparación son 1000€, tu pagarías la franquicia de 150€ y hasta 1000€ la compañía.

El federado de la Federación cubre siempre que tengas un siniestro en la bicicleta durante los 365 día del año (siempre del 1 de enero al 31 de diciembre), independientemente sea en entrenamiento o en competición.

Sobre el rescate del helicóptero es un servicio público por lo que nunca ha entrado en el seguro, nuestro seguro cubre desde que te recoge la ambulancia, te llevan al centro y toda la asistencia.

Sobre el Carnet Ciclista es un carnet de fidelización muy muy básico, en lo que se refiere a la asistencia sanitaria solo cubre hasta 2.000€  (con esto no da para apenas nada, unas curas y poco más) y una R.C. de 100.000 creo que es y con una franquicia, este carnet lo gestiona directamente la RFEC.

Con el carnet ciclista no vale para ninguna marcha Cicloturista ni nada.

Sobre el club VIP, con el carnet ciclista solo accederás al CLUB VIP de la RFEC y con la Licencia Federativa tendrías acceso al CLUB VIP de la RFEC y de la FCCV.

Saludos»

 

Alguna pregunta no fue contestada pero la más importante sí. Por lo tanto la FCCV confirma que estamos cubiertos los 365 días del año. Puedo quedarme más tranquilo pero no me hace ninguna gracia ese párrafo de la póliza. Creo que debe ser un copia-pega de esos que se ponen sin ningún sentido.

OTROS SEGUROS INTERESANTES

Aparte de los seguros privados de accidentes y de RC que hay en el mercado más generalistas cada vez más compañías ofrecen seguros específicos para ciclismo y que tienen coberturas y precios muy interesantes. Te pongo algunos ejemplos:

  • Zurich Klinc: Desde 70€ al año tienes asegurados: RC, Accidentes personales, Daños accidentales, Asistencia en carretera y Robo. Más información: https://klinc.com/movilidad

 

  • Segurabici:  Una póliza específica para cubrir, tanto bicicleta como la práctica del ciclismo, incluye Robo, Asistencia en Viaje para ciclistas, Responsabilidad Civil, Muerte e Invalidez por accidente de bicicleta, Reembolso de los gastos médicos, Reclamación de daños por hechos derivados de la circulación, etc. Más información: https://www.segurabici.es/

CONCLUSION

Sería interesante una federativa a nivel Nacional, no que cada federación vaya por libre y que cada una tenga unas tarifas y unas ventajas. Bajo mi punto de vista si se pudieran hacer federativas más económicas habría muchos ciclistas que se federarían. La federación debe hacer más pedagogía. Hay muchas dudas y demasiadas opiniones de «cuñao», que si te cubre el RC del seguro de hogar, que solo interesa si compites, que solo interesa si haces marchas….. Si se consigue explicar bien las ventajas, si se ofrecen y publicitan mejor los descuentos en tiendas o productos y se ofrece un precio no muy elevado se daría más importancia a estar federado. Si no mejoran en estos aspectos al final resultará más interesante contratar otros tipos de seguros más modernos donde aparte de lo que te cubre la federativa incluyen otras coberturas como robo o asistencia en viaje. Aparte estos nuevos seguros son incluso más baratos.

Al final y como decía antes no te voy a decir que te federes, yo lo hago por si acaso. Ya llevo años así y personalmente me da una tranquilidad que no tendría si no lo estuviera, a lo mejor si un día lo necesito y no me responden como toca me arrepentiré por todos estos años «tirando» el dinero pero mientras me seguiré federando, cada vez hago más kilómetros anuales y las probabilidades de tener accidentes aumentan.

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 28

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.