Pablo hace la distancia intermedia de 135 km, los demás vamos a la larga. Mismo recorrido que año pasado menos la parte final, después del último puerto, que para llegar a La Feria de Reus se ha cambiado y nos han preparado una bajada no muy fácil y bastante terreno rodador dirección Reus. Disfrutamos de los clásicos: El Coll de la Mussara, el Coll de Picorandan, les Cretes de la Llena, el temido Mama Por y el Coll de les Pinedes. En total 186km con 3300 metros de desnivel.
Día de muchísimo viento y frío las primeras horas. Las previsiones de algo de lluvia no se cumplieron pero las de viento sí. Además mi Garmin me marcó 2ºC de mínima y 23ºC de máxima. Yendo de corto, con chaleco y manguitos no era suficiente durante gran parte de la prueba.
Javi, Antonio y Manolo salen un cajón antes. Miguel G, Miguel C, Valentin, Jorge , Jose y yo salimos del cajón 2 y Roberto, Fabian, Emilio y Beto salen más atrás. Javi y Emilio hacen top 50, Jose contacta con Manolo y ambos consiguen bajar de 7h. Los dos Miguel, Valentin, Jorge y yo entramos sobre las 7h llevando un bonito pique todo el día, adelantándonos varias veces durante el recorrido y haciéndonos alguna foto en los avituallamientos. Antonio decide pasarse al recorrido de 135 km sobre la marcha, buena decisión al ver que el viento no es lo suyo. Beto consigue hacerla en 7h pero no llega a contactar con nosotros al salir de otro cajon 15 minutos detrás. Fabian y Roberto también consiguen ser finishers y cumplir con su reto. Por cierto Manolo consiguió hacerse una foto con Alberto Contador en carrera.
Llegamos todos a la feria de Reus y recogemos los detalles de finishers: Gorra, gel de ducha, bolsa de tela y pantunflas para cambiarte los zapatos y descansar por lo menos los pies. Aparcamos las bicis en la zona habilitada para ello y entramos a comer. Después de hacer un poco de cola conseguimos entrar y nos comemos un buen plato de pasta que ganas teníamos. Yo fideuá y alguna cerveza que otra.
Después de comer nos fuimos a ducharnos al polideportivo y de allí para casa.
La organización mejoró, respecto del año pasado, la entrega de los detalles de finisher para que no se formaran grandes colas y también mejoró la parte final del recorrido dotándola de mayor seguridad para acceder a Reus y a su Feria. Los avituallamientos tenían de todo, la comida en meta estaba bastante buena y en muchos sitios la gente nos animaba y eso siempre es de agradecer. Todos estos detalles son sinónimo de gran organización. El no tener el recorrido cortado al tráfico hizo peligroso algún tramo, pero está claro que todo no se puede tener. Con todo, disfrutamos de un gran fin de semana.










Gran día!! Muy buen artículo Ivan enhorabuena!
Gracias Manolo por el comentario y seguirme en este proyecto