LUGAR: Pista forestal en Masía Fogenta. Lucena del Cid (Castellón)
RUTA: VILAFAMES-ATZENETA-LES USERES-VILAFAMES. 68 Km. y 1200+.
DESCRIPCION DEL ACCIDENTE:
Salimos de Vilafamés varios amigos a practicar BTT a las 7:32. Cuando llegamos a la Masía Fogenta en el término de Lucena decido seguir por mi cuenta al estar cansado y no poder seguirles. No quería que fueran esperándome.
Ellos siguen por una senda dirección Xodos y yo sigo solo. Justo a la salida de la Masía hay una curva a derechas, iba dirección Lucena. En esa curva ocurre el accidente.
Es entre el km 36.8 y 36.9 de la ruta. En el Garmin se puede ver que iba a 15km/h y en Strava se puede ver que estoy parado unos 23min.
Yo no oigo ni veo la moto en ningún momento. Justo nos vemos dentro la curva. Él dice que íbamos los dos por el medio. Yo digo que el me invadía mi carril. El reconoce que a su derecha tenía un barranco y no iba totalmente pegado a su derecha.
El camino es de tierra y no muy ancho. Él iba con dos amigos que NO ven el accidente, cuando llegan estamos los dos en el suelo. Yo puedo levantarme con fuerte dolor en muslo Izquierdo. Me duele nariz, oreja izquierda y brazo izquierdo. Llamo a un amigo de los que íbamos en el grupo a las 10:13. Mi amigo Javi viene enseguida y me acompaña de vuelta a Vilafamés.
DAÑOS CORPORALES: Tengo federativa y voy a hospital REY DON JAIME DE CASTELLON para que me hagan revisión y parte de daños. Me hacen RX y me indican qué tengo que hacer.
DAÑOS MATERIALES. RECLAMACION: Mi Orbea Oiz tiene bastante daño en puño izquierdo, maneta suspensiones rota (Squidlock) y rascones en cuadro lado derecho. Os pongo fotos más abajo. Intento hablar con el de la moto para decirle que mi bici la compre NUEVA el 15 de enero de 2021 y que por culpa del accidente tiene daños que su seguro debiera hacerse cargo. Tengo golpe lado izquierdo. Al apartarse del barranco y viendo donde tengo yo el golpe creo que demuestra que él tiene algo más de culpa que yo. Además soy la parte débil del accidente.






Seguidamente os cuento toda la parte de la atención médica y reclamación de daños. Os adelanto que no hubo acuerdo con el de la moto y además al final su compañía intentó reclamarme a mí. El tema no evolucionó como esperaba. Al final de todo se aprende y si alguna vez me encuentro otra vez en una de estas actuaré de otra forma.
FALLOS MIOS A EVITAR SI OS PASA ALGO ASÍ: No hice ni fotos ni llamé a la Guardia civil para que hiciera atestado. Después de un golpe así todo sucede muy rápido y me encontré muy solo. El dolor físico primero y las heridas, ver que la bici tiene mal, ver que ellos son tres… NO PIENSAS. Llamé a mi amigo Javi y lo único que quería era irme a casa.
Por suerte, la horquilla y la rueda delantera no tenían daño, eso también demuestra que no iba rápido. Y más aún pude levantarme y en caliente pedalear para volver a casa.
Ya en frío empiezas a valorar las cosas que has hecho mal. Además desde el primer momento ya vi que el motero no quiso ver lo que para mí sucedió.

DAÑOS FISICOS. PRIMEROS PROBLEMAS CON LA FEDERATIVA. FEDERACION COMUNIDAD VALENCIANA
Porque tengo federativa, porque me duele un montón la herida de la pierna izquierda y por tener un informe de lesiones de cara a reclamar daños decido bajar al hospital.
Llego a casa, me ducho y limpio las heridas y bajo al Hospital de referencia de Castellón, hospital Vithas Castellón.
ME LEO EL PROTOCOLO DE FEDERACIÓN. Porque sé que suelen ser tikis-mikis. Llamo a un 902090733 de ITEGRA dos veces. Cada llamada más de 1min y no me contestan. Por lo tanto el primer paso de comunicar el accidente no puedo hacerlo. Es domingo y en federación no trabajan. Y esta gente de ITEGRA no coge el teléfono.
Bajo al hospital igualmente sabiendo que tendré problemas.
LLEGO AL HOSPITAL 16:40. Me acompaña mi mujer. Ella lleva el coche.
La de recepción me pide DNI, que le pase la federativa por mail. Ahora ya no son en formato tarjeta y al ser digitales me piden eso. Más historias. No solo eso Me riñe al NO TENER AUTORIZACION DE ITEGRA. Me amenaza con pagar asistencia. Le explico que no puedo contactar con ellos. Me siento impotente. Al final consigo que me atiendan.
Me atiende una doctora. Me hacen radiografías del fémur izquierdo. No hay fracturas. Me curan las heridas, me venda el muslo izquierdo, me recetan Enantyum y me indican lo que tengo que hacer.
Salgo del hospital a las 18:03. Os adjunto informe de urgencias.

Parte de lesiones del Hospital


INICIAMOS DOS GESTIONES: LA DE LA ASISTENCIA HOSPITALARIA Y LA RECLAMACION DE DAÑOS
Después de aquí se inician dos vías. Por un lado vienen gestiones por el tema de la asistencia hospitalaria y por otro está el tema de reclamación de daños. El primero genera sorpresas pero el segundo se alarga en el tiempo y genera muchas decepciones.
Día 15 de marzo. RECIBO LLAMADA DEL HOSPITAL
Me ofrecen un servicio médico, de fisioterapia y rehabilitación. Esta llamada me causa sorpresa. No la llegué a entender nunca. Supongo que es algo protocolario en este tipo de asistencias hospitalarias.
Día 16 de marzo. ME LLAMAN DE ITEGRA
Recibo una llamada desde un número privado. Es una chica de Itegra que se definen como: «Trabajamos en la gestión sanitaria y proporcionamos servicio en la tramitación y control de siniestros, así como en el diagnóstico y tratamiento de las patologías derivadas de accidentes deportivos en el ámbito de la traumatología y fisioterapia». La Federación Valenciana cuenta con ellos para la gestión de los accidentes.
Me pregunta como ha sido el accidente. Seguidamente me dice que ES UN ACCIDENTE DE TRAFICO y que tendría que haber ido a la SEGURIDAD SOCIAL. No es un accidente deportivo al golpearme contra una moto y me amenaza con hacerme pagar la asistencia. Todo problemas. Además me dice que una URGENCIA ES HERIDA ABIERTA, PERDIDA DE CONOCIMIENTO O ROTURA y que mis daños físicos no eran motivo de urgencia.
Yo le digo que estas cosas no las sabía y que en ningún caso entendería que me hicieran pagar la asistencia. También le comenté la dificultad que tuve en contactar con ellos y que la plataforma no iba.
HABLO CON FEDERACION: Esos días hablo con federación y es ésta la que rellena el parte de accidente y lo remite a Itegra.
Después de hablar con Itegra y Federación quiero reclamar daños de la bici a la otra parte pero NO PUEDO HACERLO CON LA FEDERATIVA . TENGO QUE USAR MI SEGURO DE HOGAR
RECLAMACION DE DAÑOS A LA OTRA PARTE USANDO MI SEGURO DE HOGAR
Llamo a Allianz, mi seguro y les explico lo ocurrido. Desde un primer momento me dicen que es muy difícil que salga adelante ya que no tengo atestado del accidente y ni siquiera fotos. Yo insisto en aportar todo lo que tengo y les digo que me redacten la reclamación y la manden a la otra parte.
Documentos que aporto:
Informe Hospital.
Fotos de mis daños físicos.
Fotos daños bici.
Presupuesto taller.
Pido 3 presupuestos de reparación de pintura (Uves bikes, Artenruta y Reparauto Leo). Para redactar la reclamación adjunto el de Leo que está en Castellón.
Ruta gpx.
Datos del motero y su seguro.
PERDIDA DE GARANTIA ORBEA: Hablo con Orbea y les cuento lo ocurrido me dicen que no hay problema en repintar el cuadro siempre que sea un taller especializado y tenga la factura. Al principio pensaba que solo podía ser en talleres autorizados por Orbea.
Con toda esta información el día 30 DE ABRIL Allianz manda carta a la parte contraria.
Día 22 DE JULIO me informa Alllianz que no hay contestación favorable de la otra parte y que además les ha llegado una carta de los otros reclamándome a mí. INCREIBLE.
Texto de la carta de Allianz:
«Me pongo en contacto con usted, como mandataria verbal de nuestro cliente IVAN RAMBLA SAURA.
Como sabe, el pasado 14 de marzo del corriente, colisionó circulando con su moto contra nuestro cliente que circulaba en su bicicleta, los hechos sucedieron en la pista forestal de Masía Fogenta, de Lucena del Cid, justo a la salida de la Masía en una curva a la derecha dirección Lucena. Nuestro cliente circulaba por su derecha, y usted invadió parcialmente su carril, produciéndose el choque, provocando que se cayera al suelo y causando daños en la bicicleta nueva comprada en enero del corriente, concretamente en puño izquierdo y maneta, en la suspensión y raspones en cuadro. Como responsable directo le corresponde asumir el coste de la reparación, que asciende a un total de 708 euros más IVA..
Por medio de la presente le requerimos, que proceda a indemnizar a nuestro cliente la cantidad de 708 euros más IVA, por los daños que le ha ocasionados en la propiedad de nuestro representado, D. Ivan Rambla Saura , todo ello en virtud de lo preceptuado en el artículo 1.902 del Código Civil, que obliga a reparar el daño causado por acción u omisión,
Les damos un plazo de 15 días, para que confirmen que aceptan su responsabilidad de lo contrario continuaremos con nuestra reclamación ante los Tribunales Ordinarios de Justicia, en defensa de los intereses de nuestra clienta, y solicitaremos expresa condena en costas por mala fe y temeridad.
Con la intención de llegar a una solución amistosa reciban un cordial saludo».
CONVERSACIONES CON LA OTRA PARTE
Antes de irme del lugar del accidente nos intercambiamos datos. En ningún momento veo voluntad de ayudarme, ni siquiera me llama ese domingo por ver si estoy bien cuando la parte débil soy yo y me llevo todo el golpe.
Él insiste en que los dos íbamos por el medio. Para mí no era así y según como tenía yo el golpe creo que demuestra que el invadía mi carril.
Le llamo yo varias veces para intentar que comprenda eso y que mi bici tiene bastante daño, que tuve que ir al hospital y que en el muslo tenía mucho dolor.
Pasa el tiempo y ya no volvimos a hablar. Siempre tuve la ilusión de que aceptara la culpa y pudiera reparar los daños de la bici. Además sabía de casos cercanos similares que así había sido. No quería desanimarme. Viendo que la cosa iba para largo decidí arreglar puños y Squidlock para seguir usando la Oiz ya que la tenía en la tienda parada ya casi un mes. Así que el día 10 de abril la volvía a coger.
LLAMADA DE SU SEGURO: Me llama su seguro, AMV HISPANIA, para intentar dejarlo en tablas y estuvo un montón de rato intentándome convencer. Esa llamada tan larga me reafirma en mis convicciones. Además me llama una abogada a mí. Lo normal es que se hablan entre abogados.
Al final lo que me dio más rabia fueron las mentiras. Cuando me llama Allianz para decirme el 22 de julio que tienen una reclamación contra mí y que encima aportan testigos se me cae el mundo encima. No entiendo como se puede contraatacar de esa manera. Después de todo ha pasado el tiempo y ninguna reclamación se ha atendido.

10 abril. Saco la bici de la tienda con el mando Squidlock nuevo y puños nuevos. El lado derecho es donde estaban los rascones del cuadro del accidente
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
MUCHA BUROCRACIA. Para llegar a urgencias y que te atiendan sin poner pegas debes hacer muchas gestiones. Llamar a un teléfono, rellenar un parte en una plataforma, esperar autorización, mandar la federativa por mail…..en fin. En un domingo, viviendo a 25km del hospital y si estas fastidiado creo que se te van las ganas de ir al hospital.
MUCHA LETRA PEQUEÑA. Si bajas a urgencias y no lo consideran urgencia te van a amenazar de pagar urgencia. SOLO CONSIDERAN URGENCIA SI ES HERIDA ABIERTA, PERDIDA CONOCIMIENTO O FRACTURA. En mi caso me dolía mucho el muslo. Sabía que no estaría roto el fémur pero una fisura por qué no?. En caliente volví como pude al pueblo pero al enfriarse me dolía mucho.
Además si el golpe es solo o contra un vehículo cambia de ser accidente deportivo a de tráfico. En este segundo caso si no está clara la culpa como en mi caso olvídate de usar la federativa.
SEGURO RC. Al considerarlo accidente de trafico NO PUDE USAR LA RC de la federativa ni para reclamar daños. Por cierto, actualmente el RC de federación tiene una franquicia de 150 euros. Si tienes tú la culpa y vale 1000 euros los primeros 150 tendrás que pagarlos.
PARA TERMINAR UN GRAN CONSEJO: si alguna vez tenéis un accidente contra un vehículo y pensáis que la culpa es del otro y no lo acepta hacer FOTOS, buscar TESTIGOS y pedir ATESTADO policial.
¿MERECE LA PENA FEDERARSE?
Yo este año 2022 no lo voy a hacer.
En estos 10 años de federado el año que más marchas he hecho han sido 10. Los descuentos en las inscripciones por estar federado van de 3 a 10 euros según prueba. Contando que haga 6 marchas no me sale rentable.
Viviendo a 25 km de Castellón y viendo los problemas para ir a urgencias no me interesa. Tengo amigos que en caídas y cortes han ido al centro de salud del pueblo o al de la zona y han sido muy bien tratados.
Que después de 10 años pagando la federativa me toque usar mi seguro de hogar para hacer una reclamación de daños me parece raro.
Tema rescates. Por eso no lo hagas, aquí en la Comunidad Valenciana no hay casos que se hayan tenido que pagar. Además son recursos públicos. Como consejo utiliza el sentido común y si hay alertas meteorológicas no busques riesgos innecesarios.
Casos en que me federaría:
Si no tienes un seguro de responsabilidad Civil (RC) puede ser útil el de la federativa en ciertas ocasiones.
Si compites en sociales por ejemplo o si haces muchas cicloturistas y te salen rentables los descuentos de las inscripciones.
Si tienes una lesión conozco algún amigo que le ha ido bien y ha podido hacer varias sesiones de rehabilitación.
Hay unos descuentos en tiendas que nunca he usado. Algunos organismos también hacen descuentos si estás federado. Es valorar la rentabilidad. En 2022 en la CV la licencia cicloturista con club son 111€.
MAS INFORMACION
Si os queréis federar en la Comunidad Valenciana os dejamos las tasas 2022: TARIFAS 2022
WEB ITEGRA. NUMERO ITEGRA. Este año 2021 el teléfono de Itegra ha cambiado de un 902090733 a un 96 099 28 40.
Mi artículo anterior de febrero de 2021 donde ya reflexionaba sobre la federativa:
NOTAS: No he incluido más fotos de mis lesiones por no herir sensibilidades. He omitido también los presupuestos del taller de bicis y de los talleres de pintura. Si alguien estuviera interesado en saber esta información poneros en contacto conmigo.
He tardado mucho en redactar el artículo para ver el desarrollo del caso y daros toda esta información. Espero que os haya resultado interesante y que saquéis vuestras conclusiones. Si tenéis casos de accidentes que quisierais compartir sería muy valioso para el colectivo. Muchas gracias.
DATOS DE LA RUTA EL DIA DEL ACCIDENTE:
Buenas Iván.
Una mala experiencia que te tocó vivir y que cierto es, un riesgo al que nos enfrentamos cada vez que salimos por la montaña (coches, motos, otros ciclistas, animales sueltos, cazadores, etc).
En cuanto a los seguros de las federaciones, a tener en cuenta siempre la letra pequeña, cubren poco y con muchas excepciones, salvo que tengas
Si topas con alguien que actúa a mala fe, algo en lo que tienes razón se puede volver en tu contra
Muchos ánimos y a seguir disfrutando de las dos ruedas.
Hola Víctor. Gracias por tu comentario. Al final es una mala experiencia de la que he aprendido un montón. Intento ver el lado bueno pero estuve un tiempo bastante negativo.
Ivan y gracias por tu gran aportación de lo sucedido, me he sacado algún año la licencia pero leyendo lo que te ha sucedido hay que pensarlo.
Sigue que con el blog que comunicas desde un punto de vista diferente muy bien.
Un saludo y cuidate, a ver si nos vemos.
Hola Carlos.
Gracias por estar ahí. A ver si nos vemos y charlamos un rato
Hola Iván. Magnifica reflexión. Hay cosas que son de película italiana… Se supone que si el accidente es de urgencia tienes que llamar y hacer toda la burocracia antes de ir al hospital con la herida abierta?
No me cuadra.
Que si el accidente es de tráfico toca ir a la seguridad social…
no lo entiendo. Bastaría omitir el detalle al abrir el parte pero aquí entra el tema RC.
En mi corto conocimiento del tema los seguros de RC son para cubrir los daños que podamos ocasionar nosotros a otras personas o cosas, no cubre nuestro material pues en ese caso sería seguro a todo riesgo…
Desde luego el comportamiento del motorista fue pésimo, pues su seguro sí que cubre los daños a terceros si asume la culpa pero así también tiene que correr él mismo con la reparación de la moto que, dicho sea de paso no comentas si destrozaste mucho la moto o no…
Yo estoy federado en triatlón pues igual corro por el monte que (a veces) nado en el mar. Tenemos los mismos problemas pues a compañeros triatletas han llegado a poner pegas aludiendo que el accidente tiene que ocurrir en entrenamientos organizados por el club…
Sé que hay un seguro de salud especifico para deportistas que igual cubre robo… parece que está bien pero desconozco los detalles. En alguna marcha MTB pusieron flyers en la bolsa de corredor y en Facebook se promocionan. Cuando lo vea lo posteo.
Gracias por la aportación Ivan.
Gracias Juan por tu aporte.
Si mi rueda delantera y horquilla estaban bien y pude volver a casa ¿como crees que estaba la moto? El también siguió la ruta.
El impacto fue relativamente despacio.
Lo que ocurre que este señor tenía una moto vieja y, seguramente mal asesorado, igual pensó que reclamándome a mí podría arreglarse varias cosas que no tenían nada que ver con el accidente.
Supongo que si hubiera chocado contra otra persona se hubiera hecho cargo sin ningún problema. Para mí era evidente.
Pero no hice ni fotos ni llamé a la guardia civil. Fallo mío como digo en el artículo.
Demasiada burocracia para ser atendido en el hospital. Por eso que esa atención no mejora a la seguridad social en nada.
Lo dicho. Gracias por tu aporte Juan
Hola Ivan, qué mal lo del accidente. Por lo que leo, a efectos de prevenir sustos puede salir más rentable contratar un seguro de responsabilidad civil para las salidas en bici que estar federado. Que conste que no tengo nada de eso.
También tuviste mala suerte con el motorista que te tocó porque no le costaba nada aceptar la responsabilidad teniendo seguro de vehículo como tenía. No pierde nada y los seguros están para eso.
Tema médicos lo mejor es ir a Urgencias por Seguridad Social, te quitarás dolores de cabeza. Además, al asistirte te preguntarán el motivo de las lesiones y al ser por accidente el Centro de Salud está obligado a comunicarlo al Juzgado.
En definitiva, los ciclistas son malas personas que se chocan contra las motos y destrozan la montaña, jeje, es ironía.
Un saludo.
Hola Jose.
Acabas de hacer un resumen perfecto de lo que quería transmitir.
Tener un buen seguro de RC es muy importante.
Esperaba otra actitud por parte del motero y la asistencia médica privada, en los casos que he ido, no supera a la SS en ningún caso.
Un saludo Jose y me alegro que hayas captado la esencia de mi mensaje.
Hola Ivan, mi aporte es solo informativo. Llevo 20 años federandome en montaña. Tube una caída importante en el 2009 y tuve suerte pero fui directamente a la seguridad social, la federativa de Fedme, la española no la gasté. Tengo conocimiento de accidentes de montaña que la federación ha intentado por todos los medios no cubrir. La federativa de montaña solo cubre si el accidente es por la montaña y sin competir. Últimamente nos estamos federando en Asedeb, es de espeleo, pero cubre casi todos los deportes y es más barata, menos de 100€, pero igualmente sin competir. De momento no conozco quejas de esta federación. Yo creo que lo más importante es que aseguradora es la que tiene contratada la federación. Muchas son las culpables de intentar desentenderse del accidente, para ellos es un gasto. Y también conozco mucha gente con seguro privado. Eso sí que suele ser más efectivo, pero más caro. Saludos
Muchas gracias por tu aporte Archi. Muy interesante lo que comentas.
A mí lo que también me llamó la atención de la federativa de ciclismo, cuando hice un primer artículo sobre ello, es que cada Federación autonómica negocia su seguro. Para mí es un error no ir todas a una. Creo que sería mejor en todos los sentidos, tanto en calidad como en precio y sin problemas para usarla fuera de tu comunidad autónoma.
Al final cuando sufres estas cosas que comento en el artículo empiezas a buscar alternativas como dices. Un saludo
Muchas gracias Iván por compartir tu experiencia.
Siempre he tenido claro q los seguros van q intentar escaparse por algún lado.
Hace poco tuve también una situación conflictiva pero fué con un seguro de hogar q no querían hacerse cargo de unos daños causados por fuga de agua q claramente lo cubría la póliza..
Me decían cosas tan inverosímiles he incomprensibles q no sabía si reírne o llorar.
Al final con amenazas de q los iba a denunciar y después tropecientas llamadas se hicieron cargo.
Por supuesto he cambiado de compañía, aunque me temo q casi todas serán de la misma calaña.
Por desgracia se aprende más de las malas experiencias.
Yo no estoy federado y no tengo tampoco seguro privado.
Casi siempre salgo solo con la mtb y a veces en las bajadas fuertes me dejo llevar por la adrenalina y en alguna curva entro un poco «pasado»
ocupando la parte contraria.
Por una parte pienso, quién me tiene q venir de frente en este camino perdido en el limbo?
Pero por otro lado después me arrepiento.
Tu experiencia me hace recapacitar, toda precaución es poca.
Muchas graciasss.
Gracias Ernesto por tu comentario.
Cuando hago btt, en curvas cerradas y caminos estrechos siempre me viene a la mente el accidente.
Estuve unos meses muy fastidiado. Poco a poco se va ganando confianza pero la verdad siempre hay que estar atentos porque nunca se sabe si habrá otro ciclista, un tractor, una moto o un coche.
En cuanto a los seguros pues tienes razón. Muy pocas veces te quedas completamente satisfecho cuando tienes que usarlos.
Un saludo.