4.5
(8)

Estas son mis participaciones en el mundo del cicloturismo con el CLUB CICLISTA CUDOL ROIG DE VILAFAMÉS.

Año 2011:

XIV MARXA BTT CUDOL ROIG. 50km. 1300d+. Mi primera marcha BTT. La hice con 500 km en las piernas. Recuerdo que hacía mucho viento. Llevaba una Rockrider doble de aluminio. Me costó unas 4 horas y fui de los últimos en llegar realizando gran parte de la última subida a las antenas a pie. Si después de esta marcha no colgué la bici ya quiso decir que esta afición me iba.

Año 2012:

4ª PEDALADA BTT 1500 CIUTAT DE CASTELLÓ. 45 km. 1200d+. Primera vez que hago la Milki. Con mi Rockrider hago esta marcha. En esta edición el recorrido fue brutal. Tenía zonas que nos bajaban a la bici y a nosotros con cuerdas. Me costó más de 4 horas y me quedé con mal sabor de boca. La inexperiencia, el recorrido y la bici me hicieron padecer demasiado. Además me caí hacia el final.

VI MARXA SENGLARS BTT SANT JOAN DE MORO. 41Km. 1100d+. Con salida y llegada en Sant Joan de Moró. Marcha bastante dura recorriendo la zona de La Serra y el Mollet por los términos de Borriol, Vilafamés y Moró. Recuerdo un bonito pique con algún compañero de grupeta.

XI MATAHOMBRES. 76Km. 2000d+. Ya con mi Merida One Twenty XT comprada en marzo nos presentamos en septiembre en Camarena de la Sierra. Me costó 5h30min. El primer bucle 2h30 y el segundo 3h. Fue mi primer maratón y siempre lo recordaré. El primer bucle más rodador y el segundo incluía la subida al pico de Javalambre y alguna zona más técnica.

I MARXA BTT LA SERRA D´EN GALCERAN. 40km. 1000d+. Primera vez que participo en esta marcha con salida y llegada en la Serra d´En Galceran. Recorrido rodador con bastante pista.

XX MARXA BTT FIRA D´ONDA. 40km. 800d+. Primera vez que participo en esta bonita marcha recorriendo los parajes de la Sierra de Espadán.

II MARXA BTT L’ALCALATÉN-CICLES AB. 32km. 800d+. Marcha extinta con salida y llegada en L’Alcora. Territorio Gigante de Piedra. Corta pero muy intensa.

Año 2013:

5ª PEDALADA BTT 1500 CIUTAT DE CASTELLÓ. 39 km. 900d+.  Este año vuelvo a La Milki con ganas de quitarme el sabor amargo del año anterior. Además con bici nueva. El recorrido es diferente del 2012 y consigo terminarla en poco más de 3h. Disfruté un montón.

III MARXA BTT L’ALCALATEN-CICLES AB. 32km. 800d+. Repetimos esta marcha corta, dura e intensa. Recuerdo que este año la hicimos con lluvia.

VI MARCHA BTT MONTANEJOS.43 Km. 1000d+. Marcha muy bonita por parajes espectaculares. Buen recuerdo por un lado, al ir varios compañeros pero mal recuerdo por otro por problemas estomacales.

21a Edición CabrerèsBTT. 64Km. 1700d+. Prueba de BTT donde lo que menos importa es el crono. Más de 3000 bikers en una marcha no competitiva de las más conocidas de España. Fuimos un grupo de amigos a disfrutar de un terreno nuevo para nosotros. Experiencia única y llena de anécdotas. El pueblo Santa María de Corcó-L’Esquirol, situado en la comarca de Osona. El recorrido transcurre por esta zona y atraviesa varios pueblos y el Collsacabra. Gran ambiente ciclista y pedazo de almuerzo durante el recorrido.

III MARXA BTT MORELLA-CICLES AB. 43Km. 1200d+. Primera vez que acudo a esta prueba. Recuerdo zonas de paso de pastos de ganado que tenias que abrir puertas, las famosas escaleras y también cruzamos el río. Buenos recuerdos.

II MARXA BTT PARC MINER DEL MAESTRAT CULLA. 40Km. 1200d+. Primera vez que hago esta prueba. Era julio y la ola de calor causó estragos. Tenía un paso por dentro de la mina.

XXI MARXA BTT CABANES. 45km. 800d+. Primera vez que hacía esta bonita marcha en Cabanes. Fuimos varios miembros del club. Pique asegurado

II MARXA BTT LA SERRA D´EN GALCERAN. 40km. 1000d+.

XXI MARXA BTT FIRA D´ONDA. 40km. 800d+.

XVI MARXA BTT CUDOL ROIG. 39km. 1100d+. Nuevo trazado en esta tradicional marcha de BTT y yo con ganas de mejorar el resultado del año 2011. Conseguí acabar sobre 3 h y ser el cuarto local. Por poco logro un podio.

Año 2014:

XXII MARXA BTT CABANES. 45km. 800d+.  Fuimos varios miembros del club y lo curioso es que salimos de Vilafamés para «calentar» y después volvimos «reventados».

III MARXA BTT LA SERRA D´EN GALCERAN. 40km. 1100d+. Marcha con salida y llegada en la Serra d´en Galceran. Recorrido rodador con bastante pista donde siempre sacamos buenas medias.

XXII MARXA BTT FIRA D´ONDA. 42km. 1000d+. Recorrido precioso por la Sierra de Espadán. Ahora ya no se puede entrar por distintos motivos. La font del Montí, la senda Assegador o pino enano. Zonas míticas y muy chulas para el BTT.

I XCM BORRIOL. 80Km. 2400d+. Para su 25 aniversario, el CC Borriol preparó un durísimo recorrido de maratón BTT. Su lema: «donde nacen las trialeras». Este maratón fue los primeros que se hicieron en la provincia de Castellón. Allí que fuimos varios miembros del club. Me costó algo más de 6h. Recuerdo que a partir del kilómetro 60 se me hizo larguísima la subida de Itaca hasta las antenas de Vilafamés.

 

CABANES 2014

CABRERES 2013

CABRERES 2013

ALCORA 2012

MATAHOMBRES 2012

MATAHOMBRES 2012

LA MILKI 2012

MORELLA 2013

Año 2015:

7ª PEDALADA BTT 1500 CIUTAT DE CASTELLÓ. 39 km. 900+. Estreno la Cannondale Scalpel 4 2015. Modelo de aluminio y de 29 pulgadas. Mi primera marcha con ruedas grandes. Este año disfruté mucho del recorrido.

VII MARXA BTT SALZADELLA. 40km. 1000d+. Marcha muy bonita con un recorrido muy divertido.

I XCM ONDA. 71km. 1500d+. Primera edición del Maratón de Onda. Este año 2015 discurría por los parajes de la Sierra de Espadán: Peñas Aragonesas, Cocons, La Batidora….Recuerdo también que perdí un tornillo de la maneta del cambio y para cambiar tenía que cogerlo con las dos manos.

XXIII MARXA BTT FIRA D´ONDA. 40km. 950d+. Otra vez por Onda para disfrutar de un bonito recorrido.

Año 2016:

II XCM VALL D´ALBA. 74km. 2100d+. Este año participo por primera vez en este duro Maratón. Subida a Serra En Galceran por la parte de Vilanova d´Alcolea y Torre Endomenech (Tossal de saragossa). Se me hace muy duro y ya en el kilómetro 40 empezaba a sufrir calambres. Al final pude terminar.

X MARXA BTT SENGLARS SANT JOAN DE MORO. 44Km. 1200d+. Vamos varios miembros del club al pueblo de al lado para disfrutar de una gran marcha que siempre tiene de todo. Recuerdo que llevaba pique con dos colegas, ellos me pasaban al bajar y yo al subir.

V MARXA BTT LA SERRA D´EN GALCERAN. 40km. 1100d+. Repito en esta marcha. Una de las más rodadoras que se hacían y donde me encantaba abrir gas.

Año 2017:

9ª PEDALADA BTT 1500 CIUTAT DE CASTELLÓ. 63 km. 1900d+. Este año hay dos distancias y decido hacer la larga con la subida mítica al monte Bartolo. Hay un montón de sendas y trialeras . Participo en la modalidad parejas.

III XCM VALL D´ALBA. 78km. 2100d+. Participo también en la modalidad de parejas y puedo acabar mucho mejor que el año anterior.

XXV MARXA BTT FIRA D´ONDA. 40km. 950d+. Sigo disfrutando de Onda

Año 2018:

10ª PEDALADA BTT 1500 CIUTAT DE CASTELLÓ. 63 km. 1900d+. Esta décima edición la vuelvo a hacer con la distancia larga. Casi mismo recorrido que año anterior . Este año disfruto mucho, posiblemente el que más he disfrutado esta marcha aun no siendo un terreno que me vaya bien.

IV XCM VALL D´ALBA. 74km. 2100d+. Este año participo en este maratón del pueblo vecino. Recorrido nuevo pero tengo avería en el km5. Rotura del núcleo trasero. Es la primera vez que abandono en una prueba. Lástima porque íbamos varios miembros del club. Como me va a servir para a preparar la Gigante de Piedra Small decido hacer el recorrido otro día acompañado de Jaime de Vilanova d´Alcolea.

GIGANTE DE PIEDRA SMALL 2018. 107km. 3600d+. Mi primera ultra en BTT. No es la mitad de la Gigante, es mucho más. Nos apuntamos dos compañeros del club. Semanas antes fuimos a reconocer la mitad del recorrido y ya nos dimos cuenta de la gran envergadura de esta prueba. Además me hizo decidir correrla con un plato de 32T en lugar de 34T. Recuerdo la primera subida dirección Castillo, la subida al mas de la Costa, la subida Coronetes, la entrada a Lucena…..recuerdo también varios tramos de ir a pie y zonas de senda y trialera complicadas. El avituallamiento en Lucena espectacular. Además vinieron compañeros del club a animarnos, Jose y Joan. Llegué muy justo a meta pero pude ser Finisher. Tengo la madera en la habitación. Se quedó mucha gente fuera de control. El límite eran 9h. Este año 2019 van a subirlo a 10h. A mi modo de entender con buen criterio. Bien visto Manolo.

POLAR GRAN FONDO LA MUSSARA 2018. 184Km. 3000d+. Mi primera marcha cicloturista de carretera. Distancia larga. Acudimos a Reus varios miembros del club. Sandra corre la corta. Manolo y Antonio la distancia intermedia. El resto a por la larga. Pablo y Gustavo salen del primer cajón y no los voy a ver ni en pintura. El resto detrás. Como tengo la suerte de salir un cajón antes por inscribirme el año anterior decido salir a un ritmo alto para que me cojan lo más tarde posible. Javi me coge subiendo el primer puerto. Jose, Santi S. y Miguel me alcanzan sobre el km 100. Me vine algo abajo pero el disfrute fue máximo. El final fue neutralizado por la lluvia. También acabaron Jorge, Valentín y Santi G. Experiencia única que voy a repetir en el 2019. Trato muy bueno y buena organización. Los únicos peros fueron el final dentro de Reus, desde el arco final de tiempo hasta la feria de Reus fue un peligro por la lluvia y los coches y el otro pero fue el pequeño caos al entrar a la feria para recoger la gorra finisher. Creo que la organización tomó buena nota de estas dos cosas.

VII MARXA BTT ELS ROSILDOS. 37 km. 1300 d+. Esta viene a sustituir la que se hacía en La Serra Engarceran. Organizada por primera vez por el club Barrina Xtrem fue de esas marchas que te dejan buenos recuerdos. Continuos subes y bajas que aun siendo un recorrido corto te dejan vacío.

XXVI MARXA BTT CABANES. 34 km. 540 d+. Realicé el recorrido corto. Disfruté un montón. Es de las marchas que más velocidad media he conseguido. Casi 20 km/h.

Año 2019:

XI RUTA DE LOS CASTILLOS AYORA 2019. 145 km. 2700 d+.

Participo en esta marcha cicloturista por primera vez de cara a preparar la Mussara 2019. Vamos varios miembros del club y compañeros de la zona. Bonito recorrido y gran organización. Consigo realizar media de 25 km/h bajando de 6h. Participan unos 1200 ciclistas. Los puertos no son muy largos pero sí que son bastante duros con rampas de dos dígitos. Algunas bajadas son rápidas pero otras al discurrir por caminos asfaltados o hormigonados no lo son tanto. Me quedaré con el recuerdo de que a partir del km 110 iba lo duro. Repetiré

POLAR GRAN FONDO LA MUSSARA 2019. 187Km. 3300d+. Al final vamos 14 componentes del club a hacer La Mussara 2019. Pablo hace la distancia intermedia de 135km , los demás 13 vamos a la larga. Mismo recorrido que año pasado menos la parte final después del último puerto que para llegar a La Feria de Reus se ha cambiado. Día de muchísimo viento y frío las primeras horas. Las previsiones de algo de lluvia no se cumplieron pero las de viento sí. Además mi Garmin me marcó 2ºC de mínima y 23ºC de máxima. Yendo de corto, con chaleco y manguitos no era suficiente. Javi, Antonio y Manolo salen un cajón antes. Miguel G, Miguel C, Valentin, Jorge , Jose y yo salimos del cajón 2 y Roberto, Fabian, Emilio y Beto salen más atrás. Javi y Emilio hacen top 50, Jose contacta con Manolo y ambos consiguen bajar de 7h, Los dos Miguel, Valentin, Jorge y yo entramos sobre las 7h llevando un bonito pique todo el día, adelantándonos varias veces durante el recorrido y haciéndonos alguna foto en los avituallamientos, Antonio decide pasarse al recorrido de 135 sobre la marcha. Beto consigue hacerla en 7h pero no llega a contactar con nosotros al salir de otro cajon 15 minutos detrás. Fabian y Roberto también consiguen ser finishers y cumplir con su reto. La organización mejoró respecto año pasado la entrega de los detalles al final y la parte final del recorrido. Con todo, disfrutamos de un gran finde.

LA PYRÉNÉENNE 2019. 170km 4000d+.  Edición número 13. Subimos: Col d’Aspin, Hourquette d’Ancizan y el mítico Tourmalet.

Domingo 7 de julio de 2019. Todos los que fuimos del club hicimos la 4 Valles, lo que nos quedaba por delante: Bagnères-de-Bigorre, Campan, St. Marie de Campan, Payolle, Aspin,  Arreau, St Lary-Soulan, Guchen, Hourquette d’Ancizan, Payolle, St. Marie de Campan, Campan, Bagnères-de-Bigorre, Montgaillard, Lourdes, Argelès-Gazost, Pierrefitte-Nestalas, Luz St Sauveur, Barèges, Col du Tourmalet (Meta en la cima). Los avituallamientos fueron generosos en cuanto a comida y bebida, la gente de la organización en los cruces muy atenta y la comida en meta bastante buena.

Javi, Gustavo , Emilio, Pablo, Miguel Angel y Fran salen delante, ya no los vimos en todo el día. Fabián sale a rueda de ellos porque quedamos en seguir la rueda de Javi. Bueno, quedamos medio en broma medio en serio.

Manolo, Jose, Fabián y el que escribe seguimos después todos juntos hasta  Luz St. Sauveur. Estuvimos 146km juntos y unas 6 horas. A partir de Luz cada uno subió el Tourmalet a su ritmo. Valentín y Eugenio venían por detrás a su ritmo también.

Salimos de Bagneres de Bigorre a las 7:00 lloviendo un poco y vamos dentro de un grupo bastante grande conversando con varios españoles, de Asturias, vascos, de nuestra tierra, etc. Llegamos a Campan y de ahí a Payolle. La subida al Col d’Aspin son 13km al 5% desde Campan con 640 metros de desnivel. Por este lado sería un puerto de 2ª. Pero desde Bagneres que es casi todo subida son 24km al 4% y más de 900m de desnivel. En la subida a Aspin vamos bien, con alegría y haciendo unas cuantas risas. El grupo ya se va estirando y cada uno va cogiendo su ritmo. Llegamos a la cima, km 25, y allí está el primer avituallamiento del día. Primer contacto con el sándwich de queso brie, que bueno. Estaba el día aun con niebla pero aun así hicimos unas fotos. Empezamos a encontrarnos con grupos que iríamos juntos en varios puntos del día y nos vamos haciendo fotos de unos a otros.

Empezamos la bajada dirección Arreau y de ahí a Saint Lary y Guchen. Este tramo de 30 km es bastante rodador. En Saint Lary, km 49, había otro avituallamiento, otro trozo de brie y más cosas. Yo llevaba bastante comida entre barritas, geles y cápsulas de sales pero nos convencimos de parar en todos los avituallamientos para comer más variedad y sobre todo rellenar agua. Bebí un montón todo el día por la humedad al principio y por el calor después.

En Guchen, km 55, comienza la segunda ascensión del día, Hourquette d’Ancizan, 9,6km de ascensión al 7,7% y con 738m de desnivel. Por este lado es un 1ª. Bonita ascensión con carretera estrecha y asfalto rugoso pero sin baches. Lástima que el día aún estaba cerrado con niebla y no pudimos ver el paisaje. Seguimos con alegría, Fabian se queda un poco pero la ascensión nos da para hacer hasta videos donde Manolo es el cámara y locutor. Coronamos Hourquette en km 65 donde hay otro avituallamiento y hacemos unas fotos los 4 juntos. Iniciamos la bajada pero en el km 68 nos encontramos un repecho de 1km al 7%. Nos encontramos vacas en libertad por la carretera que ni se inmutan al pasar. Empieza a salir el sol y podemos ver lo bonito que es este puerto. Continuamos la bajada hasta Payolle, km 75.

Desde el km 69 al 102 nos encontramos con terreno bastante rodador. En este tramo pasamos por St Marie de Campan km 82, Campan km 88,  Bagneres de Bigorre km 94, otra vez y de ahí nos vamos a Montgaillard km 101. En el km 103 nos encontramos con un repecho de 4ª categoría de 2 km al 4%. Al coronar el repecho había otro avituallamiento. Continuamos hacia Lourdes.

Desde el km 108 al 128 terreno rodador, pasamos por Lourdes, km 116 y nos da para hacer algún video más. Empezamos a notar ya las piernas cansadas. Fabián no acaba de ir bien, Jose y yo vamos tirando pero algo justos y Manolo sí que parece que va algo mejor.

Llegamos a Argeles-Gazost, km 128. Otro avituallamiento. A partir de aquí casi que ya es todo para arriba hasta el Tourmalet. Pasamos por Pierrefitte-Nestales km 134 y de aquí nos vamos a Luz St. Sauveur km 146. Aquí en Luz ya empieza la subida “oficial” al Tourmalet por esta vertiente. 18,6km al 7,5% puerto HC (Hors Categorie).

Cada uno ya va como puede, Fabián se queda, Manolo empieza su subida y nos deja enseguida sacándonos arriba más de 20 minutos. Jose y yo nos no lo cogemos con calma, ya llevamos 2400 m de desnivel acumulado y casi 6h y media de carrera. Son las 13:30 y ya estamos sobre los 28 ºC de temperatura. Nos queda toda la subida al Tourmalet. En realidad no sabemos lo que nos queda. Nunca hemos hecho un puerto de casi 19 km al 7,5% y con 1400 m de desnivel de golpe. Quitando el principio, está todo el puerto entre un 7 y un 9% quedando para el final dos kilómetros durísimos, el ultimo al 10% de media. Pasamos por Bareges y paramos a remojarnos la cabeza y la cara, pensábamos que estaba aquí el último avituallamiento y no era el caso. A la salida de Bareges ya empiezo a hacer la goma con Jose, el parece más entero pero también tiene ganas de que se acabe. Llegamos al último avituallamiento del día en la zona de la estación de esquí (Tournaboup). Nos damos cuenta que no somos los únicos que vamos mal. Madre mía lo apajarada que esta la gente.

A partir de aquí nos quedan 9 km para terminar con esta experiencia. Vamos subiendo como podemos. Manolo hace rato que atacó y se fue para arriba y Fabián por detrás tampoco sabemos lo lejos que está. Cada recta se hace interminable y nos ponemos pequeños objetivos para parar y echar unas fotos, una zona de vacas, un mirador… van pasando los kilómetros muy poco a poco. Nos encontramos con varios fotógrafos profesionales que nos sacan unas fotos y aun nos da para reírnos. Ya llegando a la cima viene lo peor. Menudos dos últimos kilómetros, sobre todo el último que según Strava me cuesta 9 minutos. Yo voy haciendo algún zig zag y Jose va por delante. Al final pasamos por meta y nos damos un fuerte abrazo por el pedazo recorrido, por lo que hemos disfrutado y sufrido. ESTAMOS EN LA CIMA DEL TOURMALET después de 8h41min. Son las 15:30 de la tarde y hace más de 30ºC.

XXVII Marxa BTT Cabanes. 35 km y 655m de desnivel. Dos horas de pura diversión. Segundo año consecutivo que participo en esta Marxa por el recorrido corto. Fuimos a hacer la corta Javi Marco, Jorge Cid, Juanjo y yo del Club. Marc Renau participó con otro club. La larga la hizo Pablo. Buena organización.

 GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR. 146km. 2300m+ . El pasado sábado 21 de septiembre se celebraba en Oliva la novena edición de la GRAN FONDO ALBERTO CONTADOR. 2000 inscritos entre los cuales me encontraba yo. Por desperfectos causados por las lluvias en las semanas previas, al final solo hacen un recorrido para todos de 146 Km. y 2300m desnivel (ver recorrido aquí).  La sensación que he tenido es que solo ha habido un Puerto de entidad EL COLL DE RATES , los demás eran pequeños puertos o repechos. Recorrido muy rompepiernas sin opción de coger grupeta para rodar a excepción del final, los 15 últimos kilómetros que si eran rodadores. Carreteras estrechas con bastante buen asfalto. Alberto Contador rodó con todos. Gran detalle de su parte, de hecho lo ví tres veces. Una al salir aplaudiendo en una calle y dos veces más sobre la bici. La marcha estaba cronometrada con chip en el dorsal. Aparte también se cronometraba la subida al Coll de Rates y la subida a Vall d’Ebo. De 2000 inscritos acabaron 1701. Mi posicion oficial fue 808 con un tiempo de 5:54. La real, descontando retraso al paso por arco de salida, fue el 762 con un tiempo de 5:48. A tiempo parado mi Garmin marcaba 5:40. Por lo tanto, solo paré en los avituallamientos 8 minutos. Muy contento con este tiempo y lo conseguí sin tener calambres. Después de la comida tomamos un café y visitamos la zona de patrocinadores donde pude sacarme unas fotos con ALBERTO CONTADOR  en el stand de Gobik. Realmente valió la pena madrugar (5:00), hacer dos horas de coche, casi 6h de bici y 2h más de coche al volver.

IV NAVELATES CLASSIC. 190Km. 1800 d+

Bonita cicloturista con salida y llegada en Vila-real. Pasa por Vila-Real, Onda y Bechi. El dia 28 de diciembre acudimos a Vila-Real a esta peculiar marcha varios miembros del club. A esta prueba acuden varios ciclistas profesionales. Podeis leer la crónica de la cicloturista en la web o clicando más arriba en el enlace.
Existen dos opciones:
Fanecà: 126km y 1200+
Fanecà i mitja: 190km y 1800+
Es un recorrido de 63km con 600+. La corta da dos vueltas y la larga tres. Toda clásica incluye muros y esta cicloturista también los tiene. Se hacen duros en la ultima vuelta al llevar un buen ritmo y acumular kilómetros en las piernas.
Lo bonito de esta carrera es el ambiente. Al terminar cada vuelta se para a comer y beber unos 20min. También hay desayuno y comida final.
Bien organizada con Guardia Civil y motos de enlace.
Se intenta mantener una velocidad media de 30 km/h con una cápsula de seguridad entre primero y último.
Recomendable.
La inscripción larga costó 20€ con detalle de una braga por parte de la organización. 

LA MILKI 2015

ONDA 2015

GP SMALL 2018

LA MUSSARA 2018

RUTA DE LOS CASTILLOS 2019

LA MUSSARA 2019

LA PYRÉNÉENNE 2019

LA CONTADOR 2019

CON CONTADOR

LA NAVELATES 2019

Año 2020:

II BTT CHALLENGE MARATÓN DE LES USERES. 40Km. 1100+. 2 de febrero de 2020. Useres (Castellón)

Marcha BTT perteneciente a la Challenge BTT MARATON Diputació de Castelló. Este año cuenta con cinco pruebas y en cada pueblo se organiza una marcha BTT y un Maratón.

La prueba tenía salida y llegada en Les Useres.

Dos opciones:
Marxa BTT: 40km y 1100+
BTT MARATON: 58km y 1700+. Los primeros 40km comunes con la Marcha

Más de 300 inscritos de los cuales fueron finishers: 21 e-bikes, 129 marxa y 141 maratón.

Participamos varios miembros del CC Cudol Roig de Vilafames: Miguel Francisco, Javi Marco, Juan Antonio Edo y yo corremos la marcha y Pablo Valero el maratón.

Nada más salir subida bastante dura de unos 3km aproximadamente. Después terreno rompepiernas hasta la primera senda antes del primer avituallamiento del km9. En este no paro.  Cruzamos la CV-165 y nos dirigimos al tramo Strava de la subida Mina-Bovalar. Coronamos sobre el km 16 y enseguida vendrá la senda de la mina, en principio fácil de hacer pero al estar el terreno mojado se complica un poco.

He de decir que a Juan Antonio no lo veo en todo el rato y a Miguel, una vez me adelanta, ya casi que no lo veo más tampoco. Al terminar esta senda se llanea un poco hasta el km 21 cuando empezamos la subida más larga del día (Atzeneta-Mas de la Parra). Casi 9km al 4% de pendiente media . Sigo con la sensación de ser un terreno rompepiernas.

A mitad subida más o menos se encontraba el segundo avituallamiento del día (km25). En este sí que paro a por agua. Estaba animado con música.

Coronamos en el km30. A partir de aquí casi todo bajada con sendas muy chulas. Llegando a Useres quedaban dos sorpresas más, un tramo de barranco con piedras para no desconcentrarse y una rampa muy dura de 700m al 9% que ya conocíamos los del terreno.

Al final: Tiempo 2:43. Posición 92. CONTENTO

 

PARON POR CULPA CORONAVIRUS. ESTADO DE ALARMA DESDE 14 DE MARZO AL 21 DE JUNIO DE 2020. SE CANCELAN MUCHAS PRUEBAS. Después de una primera ola, vino una segunda a finales del verano y una tercera muy fuerte después de navidades y hasta finales de febrero 2021.

Año 2021:

Esperando a que las vacunas permitan volver a hacer cicloturistas. De momento, la primera parte de año se van haciendo pruebas de categoría UCI y con bastantes restricciones.

V MARCHA INTERNACIONAL “ALE CYCLING GANDIA by SLT”. 140km. 1600+. 5 de septiembre de 2021. Gandía  (Valencia)

Primera vez que asisto a esta cicloturista de carretera. Teneis la crónica en la web. Fuimos 5 amigos del Cudol Roig, Javi, Juanan, Miguel, Dionís y yo. Recorrido entre rompepiernas y rodador. Tuvimos buen tiempo y Dionís y yo fuimos juntos casi todo el rato. De los 1000 inscritos fueron FINISHERS 651. Mi posición oficial fue 409 con un tiempo de 5:09. 

XXIII MARXA BTT CUDOL ROIG . 44 km. 1100+. 19 de septiembre de 2021. Vilafamés (Castellón)

Marcha BTT de casa que desde el año 2013 no la hacía. Nuevo recorrido y solo una distancia. Conseguí terminar en 2h50. Muy contento porque lo dí todo y no tuve ningún percance. Muy bien organizada en todos los aspectos.

I MEDITERRANEAN EPIC GRAN FONDO. Hacemos la Medio Fondo. 3 de octubre de 2021. Oropesa del Mar (Castellón)

Ha tenido varios cambios de fecha. Después de estar inscrito a la distancia de 208km al final la cambié por la Medio Fondo. Estamos a octubre y lejos de mi mejor estado de forma y con exceso de peso así que no estoy para 8-9h. Disfrutamos de un bonito día y pude terminar los 110km en 4h. Se subieron tres puertos: Cabanes, La Serratella y La Bandereta. Muy bien organizada. El año que viene iré a por la larga.

III MARXA BTT LES USERES . 40 km. 1100+. 14 de noviembre de 2021. Les Useres (Castellón)

El domingo 14 de noviembre se celebró la TERCERA EDICION de la Marcha BTT LES USERES perteneciente a la Challenge BTT MARATON Diputació de Castelló 2021. Bonita marcha, buen ambiente, buena organización, buen tiempo…..no se puede pedir mucho más. Encantados de volver a Les Useres después de ser la última prueba que hicimos en 2020 antes del Covid-19. Disfrutamos un montón de su recorrido. 

XXXI MARXA BTT BORRIOL . 44 km. 1300+.  5 de diciembre de 2021. Borriol (Castellón)

El domingo 5 de diciembre se celebró la XXXI Marcha BTT BORRIOL última prueba de la Challenge BTT MARATON Diputació de Castelló 2021. Este año el circuito contaba con cinco sedes (Alt Maestrat-Benassal, Vall d’Alba, Les Useres, Onda y Borriol) y en cada pueblo se organizaba una marcha BTT y un Maratón. A pesar del Covid-19 al final han podido disputarse todas las pruebas.

La prueba tenía salida y llegada en Borriol y estaba organizada por el CLUB CICLISTA DE BORRIOL y por el AJUNTAMENT DE BORRIOL.

Había dos opciones:

HALF CHALLENGE: 44 km y 1300+
CHALLENGE MARATON: 66 km y 2100+. Los primeros 43km comunes con la Marcha.

USERES 2020

ALÉ GANDIA 2021

CUDOL ROIG 2021

MEDEPIC GF 2021

USERES 2021

Año 2022:

 

XIV MARCHA BTT SENGLARS.45 km. 1200+. 13 de marzo de 2022. Sant Joan de Moró (Castellón)

El domingo 13 de marzo se celebraba en Sant Joan de Moró la segunda prueba del X CIRCUIT MUNTANYES DE CASTELLÓ. Este circuito es el más veterano de la provincia de Castellón y este año 2022 vuelve con más fuerza que nunca en su décimo aniversario con un total de 8 pruebas. Empezó en Onda el 27 de febrero y terminará en Vilafamés el 18 de septiembre pasando por los pueblos, aparte de los mencionados: Sant Mateu, Olocau del rey, Vinaròs, Tírig y Cabanes.

La XIV Marcha BTT SENGLARS tenía salida y llegada en Sant Joan de Moró y consistía de un solo recorrido de 45 km y 1200+. Estaba organizada por el CC Senglars de Sant Joan de Moró. Una prueba de puro MTB, tenía de todo.

VII MARXA BTT Maratón Vall d’Alba. 56 km. 1700+. 10 de abril de 2022. Vall d’Alba (Castellón)

El  domingo 10 de abril se celebraba en Vall d’Alba la primera prueba de la Challenge BTT-Maratón Diputació de Castelló de este 2022. Este año tiene un total de 5 pruebas. Empieza en Vall d’Alba y terminará en Borriol el 6 de noviembre.

La VII Marcha BTT maratón de Vall d’Alba consistía de dos recorridos, uno de 41 km y 1000+ y otro más largo de 56km y 1700+. Ambos coincidían los primeros 30 km y los últimos 11 km. Estaba organizada por Ciclesxtrem y el Ayuntamiento de Vall d’Alba. Hicimos el maratón.

II DESAFIO 10 PICOS SIERRA DE ESPADAN. 138 km. 3200+. 24 de abril de 2022. Onda (Castellón)

Prueba de carretera que transcurre por una de las zonas más bonitas del interior de la provincia de Castellón, la Sierra de Espadán. Pequeños pueblos, carreteras tranquilas y estrechas, bonitos puertos, cortos y duros. Un recorrido espectacular. Lástima que en algunas zonas el firme está muy mal y resulta peligroso en las bajadas. Repetiremos.

II MEDITERRANEAN EPIC GRAN FONDO. Hacemos la Medio Fondo. 111 km. 1600+. 7 de mayo de 2022. Oropesa del Mar (Castellón)

Acudí a esta prueba sin dormir saliendo del turno de noche. Particularmente siempre me van mejor las pruebas en domingo que en sábado. Era el segundo año que hacía la misma distancia. Algún año haré la gran fondo de 208km y 3800+. Siempre nos juntamos un montón de amigos y generamos bonitos piques. este año se bajó por primera vez por la carretera de Niravet. Terminé la prueba a más de 30km/h, la cicloturista que más rápido he ido.

 

X GIGANTE DE PIEDRA 2022. La más dura de la historia. 199 km y 6500-7000+ (en función GPS). 4 de junio de 2022. L’Alcora (Castellón)

No la pude terminar. Hice 160km y me quedé en Ludiente. El coco no pudo más después de seguir fuera de control desde Puertomingalvo. Iba unos 30min retrasado del tiempo de corte. Es una prueba brutal. Seguramente al 2023 volveré para quitarme el mal sabor de boca. Me acompañaron y avituallaron mi mujer, mi hijo Marc, mi cuñado Juanjo y mis vecinos Pablo y Gal·la. Como experiencia es una pasada. Si vuelvo tendré que prepararla mejor.

 

XXIX MARXA BTT CABANES. 33km y 800+. 4 de septiembre de 2022. Cabanes (Castellón)

Siempre que podemos nos acercamos al pueblo vecino de Cabanes a hacer esta bonita Marxa. Ellos le dan siempre el mismo carácter, terreno con alguna piedra pero que buscan un recorrido equilibrado entre lo técnico y rodador. Se puede hacer toda encima de la bici, sin tramos de porteo. Buenas subidas, buenas bajadas y una buena organización por gente de club de toda la vida. 29 ediciones llevan ya. Algo saben, ¿verdad?. Siempre nos juntamos varios de nuestro club y pasamos una gran mañana de bici. Además ultimamente presenta 2 recorridos. Muy recomendable.

 

XXIV MARXA BTT CUDOL ROIG. 43 km y 1300+. 18 de septiembre de 2022. Vilafamés (Castellón)

Corríamos en casa y estaba organizada por nuestros amigos del CC Cudol Roig. Esta edición consistía de un nuevo recorrido. Los primeros 12 km iguales que 2021 con la subida a las antenas, la senda la Visera y la trialera La Flora. Del km 12 al 29 lo nuevo de 2022 con la senda de piedras del GR, su continuación del Barranc del Salze, la subida por el camino Sant Miquel, la senda Senglars y la subida del Mas d’avall. Para finalizar, del km 29 a 43 muchos trozos de 2021 con el baja y sube del Barranc de Pous, la senda del Palmeral, la subida asfaltada a la Escola Caragol, senda Bolimini, paredes y senda el Clot, para terminar con la rampa de madera. Vamos, un recorrido de puro MTB con la primera mitad mas lenta y técnica y la segunda más rápida y espectacular. Enhorabuena a la organización por sacar adelante la prueba en un día lluvioso. Lo pasamos genial con algún pique con los amigos.

 

CHALLENGE MARATON L’ALBARDA 4.0. 60km y 1700+. 2 de octubre de 2022. Atzeneta del Maestrat (Castellón)

La gente del Club Cilista At-Zenet ya llevan organizando esta prueba 4 años y la cuidan con mucho esmero, tanto a nivel de recorrido como al biker en sí.
Nunca había participado antes ni fuimos a hacer previa, pero conocía algún tramo del recorrido y sabía que me gustaría. Además, me hacía grabar con la Gopro una prueba de MTB. Así que quedé con mi amigo Nelo y nos apuntamos a la maratón, que conste que él quería hacer la corta y lo lié con la larga. VOLVEREMOS.

Senglars 2022

Vall d’Alba 2022

10 Picos 2022

Gigante de piedra 2022. Puertomingalvo

CABANES 2022

CUDOL ROIG 2022

ATZENETA 2022

Año 2023:

 

MEDITERRANEAN EPIC. WEEKEND. 2 etapas (103km con 2200+ y 50km con 1200+). 11 y 12 de febrero de 2023. Oropesa del Mar (Castellón)

 Mi primera participación en una prueba por etapas. Experiencia muy chula cerca de casa con un montón de anécdotas. Buenas subidas y terreno bastante técnico.

 

VIII MARXA BTT Maratón Vall d’Alba. 56 km. 1700+. 26 de febrero de 2023. Vall d’Alba (Castellón)

Hicimos el maratón. Repetimos igual que en 2022. Llegamos con peor forma e hicimos unos 20min más pero disfrutamos igual o más de este recorrido que nos encanta.

EPIC ETAPA 3

EPIC ETAPA 4

VALL D’ALBA 2023

Ayúdanos a conocer cuánto te ha gustado

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.